La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Durante más de 100 años las camionetas han sido básicamente las mismas, difícil de distinguir unas de otras. Esto no se parece a nada de lo anterior".
Esas fueron las palabras utilizadas por Elon Musk para definir a su nueva creación y no exageró en lo más mínimo. La pickup de Tesla denominada Cybertruck nada tiene que ver con lo que se haya visto en el pasado.
Su diseño es ampliamente llamativo porque cambia el concepto de lo que se conocía como camioneta. Líneas rectas y afiladas componen un aspecto futurista y piramidal.
Musk, CEO de la empresa californiana, cumplió con los objetivos que se propuso antes de la creación: superar en capacidad de carga a la Ford F-150 y ganarle en aceleración al Porsche 911.
La Cybertruck estará disponible en tres versiones. La más prestacional, que incluye tres motores eléctricos, consigue hasta 805 kilómetros de autonomía.
Es capaz de acelerar de 0 a 96 km/h en 2,9 segundos (el Porsche 911 Carrera necesita 4 segundos) y su velocidad máxima anunciada es de 210 km/h.
Permite cargar 1,59 toneladas y remolar hasta 6.300 kilogramos contra los 5.987 que puede tirar la F-150 de Ford.
La nueva pickup de Tesla mide 5,8 metros de largo y ofrece habitabilidad para seis pasajeros en dos filas de tres asientos cada una.
En la parte trasera ofrece un compartimiento denominado bóveda. Es de 1,98 metros desplegable y cuenta con una rampa para cargar objetos con mayor facilidad.
Una de las propiedades del vehículo que Musk quiso destacar es el uso de cristales “indestructibles” para las ventanillas del vehículo. Cuando un asistente los puso a prueba, el resultado no fue el esperado.
Los vidrios bautizados como Tesla Armor Glass, que están compuestos por varias capas de polímeros capaces de absorber la fuerza de los impactos, se rompieron ante el lanzamiento de una bola metálica.
Primero testearon una de las ventanillas delanteras y luego una trasera. Ambas cedieron ante el golpe. “Quizás ha sido demasiado fuerte”, dijo Elon Musk en el momento.
Como el show debe continuar, la presentación se completó con los vidrios rotos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -