El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pedido se hizo luego de que el influencer chocó a una camioneta cuando venía corriendo una picada.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó que se le retire la licencia de conducir al youtuber uruguayo Kevin Macri, que corre picadas y conduce de manera imprudente en la ciudad de Buenos Aires y el GBA.
Con más de un millón de seguidores en YouTube y más de 400 mil en Instagram, Macri suele mostrarse en mansiones o conduciendo autos de lujo. Todo lo que hace con sus grupos de amigos también es visible en sus perfiles.
Pero esta vez no es noticia por el contenido que genera en sus redes sociales. El sábado pasado, a bordo de un Chevrolet Camaro valuado en, Macri embistió desde atrás a un utilitario y lo hizo volcar.
Desde la ANSV indicaron que, según testigos, su velocidad era “demencial”: venía corriendo una picada a 200 km/h en una avenida donde la máxima es 80 km/h. Tanto él como el conductor de la camioneta fueron dados de alta del Hospital Santojanni a las pocas horas.
Ese mismo día, Viviam Perrone, de Madres del Dolor, se contactó con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, para aportar datos enviados por seguidores de Macri: incluso una captura donde reconoce “haber ido rápido”.
Al observar los antecedentes del youtuber Macri, se observa que solo en CABA arrastra una deuda de multas de $55.000 por violar luz roja, no tener las chapas patentes colocadas, exceder las velocidades permitidas, no usar cinturón, invadir carriles exclusivos, etc.
Ante esta situación, y dado que el chico conduce en Buenos Aires con una licencia emitida por la República Oriental del Uruguay, la ANSV envió una carta a la Embajada del vecino país solicitando “la inmediata inhabilitación del titular, a los efectos de su reevaluación psicofísica por parte de las autoridades uruguayas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -