El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La impresión de elementos en 3D está siendo cada vez más utilizada en los modelos de autos que salen al mercado. Porsche es una de las marcas que más utiliza esta tecnología y recientemente presentó nos pistones que son capaces de soportar más revoluciones.
La firma alemana se asoció con Mahle y Trumpf para dar a conocer una de las piezas que más sufren en el motor, en este caso fabricadas con impreso 3D. Los pistones se utilizarán en el Porsche 911 GT2 RS.
Este tipo de impresión permite fabricar los pistones con una estructura optimizada para las fuerzas que actúan sobre ellos. Además, son un 10% más livianos que los convencionales e incluye un conducto de refrigeración en la corona del pistón, algo que es incapaz de hacerse en los tradicionales.
Gracias a estos elementos pueden “aumentar la velocidad del motor, reducir la carga térmica de los pistones y optimizar la combustión", explica Frank Ickinger, ingeniero de Porsche.
Fueron fabricados a través de polvo metálico, con un proceso de fusión de metal por láser. Un rayo láser calienta y derrite la superficie del polvo para que coincida con el contorno de la pieza.
No es la primera vez que Porsche utiliza elementos impresos en 3D. Una parte de los asientos de los 911 y 718 también es fabricada con impresión 3D. Lo propio ocurre en los modelos clásicos, donde alrededor de 20 piezas se producen con este método.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -