El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ensayos que comenzaron el 10 de septiembre demostraron un resultado positivo en cuanto a la acción y durabilidad del nuevo sistema.
Según informaron fuentes del Ministerio de Transporte, el producto manipulado por el personal de ANLIS Malbrán, cuyo fin era desinfectar de manera más eficaz y con una mayor durabilidad todas las superficies del transporte público, arrojaron un resultado positivo, desde que comenzaron los ensayos el 10 de septiembre pasado en la línea Roca y se está comenzando la planificación de prueba de otro producto para uso aerocomercial.
Al respecto, el ministro de Transporte, Mario Meoni sostuvo que “junto a Trenes Argentinos Operaciones y el Instituto Malbrán trabajamos para desarrollar y probar productos de larga duración que nos permitan combatir de manera más efectiva la supervivencia del Covid-19 en superficies, así como otros virus o bacterias en el transporte público”.
Ahora con los resultados favorables de la nueva formula, el paso siguiente es aplicarla a otras modalidades de transporte mediante un trabajo coordinado con los organismos descentralizados dependientes del Ministerio de Transporte, Mientras que para los medios aéreos se está pensando en otro tipo de fórmula pero con características similares.
Para las pruebas se utilizó el desinfectante de superficies Bioplan 250H al 1% (solución acuosa), aplicado mediante pulverizadores manuales. Para la desinfección del instrumental de las cabinas de conductores Norte y Sur, se utilizaron paños para no dañar el interior del instrumental, mientras que para el control microbiológico se utilizaron placas Rodac con medio de cultivo TSA con el objetivo de analizar el proceso de desinfección de superficies como asientos, apoya brazos, pisos, ventanas, micrófono etc.
La fórmula, desarrollada por la empresa Diransa, además de prevenir la propagación del coronavirus, también es efectiva en el combate de otras bacterias, hongos y virus como la escherichia coli, salmonela, hepatitis, influenza, entre otras.
De todas las variantes de desinfección que había en coordinación con el Ministerio de Transporte, se estudiaron 4 fórmulas, siendo la mencionada la que mejores resultados arrojó. Cabe destacar que el innovador desinfectante es un producto 100% Nacional.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -