El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Renault confirmó que el inicio de la producción de su flamante pick up Alaskan se dará a finales de este año en la renovada planta que se encuentra en la provincia de Córdoba.
La pick up Alaskan se destaca por ofrecer una capacidad de cargada de una tonelada. Se fabricará en Santa Isabel, donde ya se producen la Kangoo (en versiones de pasajeros y utilitario) y renovada gama de Sandero, Logan y Stepway, lanzada en noviembre de 2019.
El anuncio estuvo a cargo de Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina, quien aseguró que la fábrica de Santa Isabel en Córdoba se convertirá “en referente de la producción regional de Vehículos Comerciales Livianos”.
“Este es el perfil que hemos definido para este centro industrial que en 2020 cumple 65 años ininterrumpidos de trabajo. Vamos por otros 65 años más de éxitos, confirmando una vez más la apuesta de Renault al desarrollo industrial del país”, sostuvo.
La Alaskan se comercializará con Cabina Doble y tendrá la misma oferta mecánica que la Frontier. De esta forma, alojará un motor 2.3 turbodiesel de 160 caballos de fuerza o un 2.3 de doble turbo y 190 caballos.
Su transmisión podrá ser de caja manual de seis marchas o automática de siete, con tracción trasera o 4×4 con reductora.
Fue en abril de 2015 cuando Renault, Nissan y Mercedes-Benz anunciaron una alianza para producir pick-ups en conjunto en la Argentina. La primera inversión llegó por parte de Nissan con un desembolso de 600 millones de dólares en la planta de Renault en Santa Isabel.
Ese acuerdo incluía la realización de la Nissan Frontier, que se lanzó en 2018, y la Mercedes-Benz Clase X, que finalmente no se pudo llevar a cabo. En tanto, Renault nunca anunció la cancelación de la Alaskan.
Hasta que finalmente llegó la confirmación de que a partir de este comenzará la fabricación de su flamante pick up. Allí, en la planta de Santa Isabel, también se produce la Nissan Frontier.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -