Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La transacción estuvo a cargo del Concesionario Catriel Mapú y el Productor Agropecuario Dieciocho de Agosto de la localidad de San Miguel del Monte que intercambió Tokens de soja como medio de pago.
Se vendió la primera camioneta 4x4 con agrotokens constituyendo un hito para la plataforma global de tokenización de commodities agrícolas y los agronegocios. La transacción de la pickup se realizó de manera rápida y segura para todas las partes involucradas que fueron tres: el productor, el acopiador y el concesionario.
El Productor Agropecuario Dieciocho de Agosto perteneciente a Guillermo Goñi, entregó como parte de pago tokens de soja (SOYA) que poseía y que estaban respaldados por granos almacenados en una planta de La Bragadense, que funciona en este caso como acopio en el proceso de tokenización de la plataforma de Agrotoken.
El Concesionario Catriel Mapú, una empresa familiar que cuenta 28 años de trayectoria abasteciendo a productores de Olavarría, 9 de Julio y Azul -que se había sumado recientemente como comercio adherido a la red de intercambio de tokens y a aceptar los agrotokens- recibió los tokens de soja (SOYA) por una 4x4 de fabricación nacional.
"Agrotoken introduce una solución para todos los productores, comercios y proveedores del agro que decidan transaccionar insumos y servicios con sus tokens, de una manera simple y eficiente, a través de links y códigos QR, con toda la seguridad que ofrece la tecnología blockchain", señaló Eduardo Novillo Astrada, CEO & Co-Fundador de Agrotoken.
"El desarrollo de este ecosistema implica un gran avance para los agronegocios, en el cual convergen el mundo cripto y el campo, en un marco de confianza, dando paso a una gran cantidad de posibilidades", completó la plataforma para realizar este tipo de intercambios.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -