Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Toyota, como parte de una alianza estratégica con YPF, comenzó a producir sus vehículos en la planta de Zárate con energía 100% eléctrica proveniente de fuente renovable.
La energía eólica suministrada desde el inicio del convenio en noviembre de 2018 permitió ahorrar hasta el 31 de agosto de 2020 un total de 17.702 toneladas de CO2, explican desde la firma japonesa en un comunicado.
“Alcanzar el 100% de energía eléctrica de fuente renovable en la operación de Toyota Argentina es un paso fundamental en la concreción de los objetivos de nuestro Desafío Ambiental 2050. La responsabilidad de nuestra compañía ante las propias emisiones fue un compromiso asumido entre todos los que la conformamos”, sostuvo Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.
YPF Luz proveerá la energía eléctrica desde el Parque Eólico Manantiales Behr ubicado en la provincia de Chubut, que cuenta con 30 aerogeneradores y 100 MW de potencia; y desde el Parque Eólico Los Teros I, ubicado en Azul, provincia de Buenos Aires, con 32 aerogeneradores de 123 MW de potencia.
El contrato de provisión de energía renovable con YPF Luz tiene una duración de 10 años, por un total de 76.000 MWh/año.
La energía eléctrica que utilizará Toyota equivale a 15,9 MW de potencia instalada, la cual representa la generación de más de 4 aerogeneradores para abastecer la demanda de la planta de Zárate y es equivalente al consumo de 21.111 hogares.
Toyota se guía en todo el mundo por seis objetivos ambientales que deberán ser alcanzados hacia el año 2050, con el fin de contribuir a la sustentabilidad global.
El alcanzado en la planta de Zárate corresponde al Objetivo 3: Cero emisiones de CO2 en las plantas de fabricación de vehículos.
Esta iniciativa le permitirá superar la meta global que aspira a alcanzar un 35% de energía renovable en el año 2030.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -