La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uber casi siempre trae polémica. En el caso de nuestro país todavía hay conflictos con los taxistas sobre su aspecto legal.
Pero más allá de ello, en EE.UU. esta aplicación que permite el traslado de pasajeros de un punto a otro está más desarrollada y ahora suma la función de “modo silencio”, para que los choferes no dialoguen con los usuarios durante el trayecto.
Esta opción se aplicará al servicio premium denominado Uber Black y Uber Black SUV. Allí el usuario (al momento de pedir el servicio) podrá solicitar que no quiere tener diálogo con el conductor.
También se encuentran las variantes “feliz de hablar” o sin preferencia, pero todas ellas no se pueden solicitar una vez que se espera la llegada del vehículo y tampoco una vez a bordo.
Pero a su vez, se incluye otra condición, en la que tampoco hace falta anunciarle al conductor que llevás equipaje de forma hablada, sólo se específica por la aplicación. El chófer los ayudará a cargarlo en el baúl.
Además, el usuario puede solicitar la temperatura del habitáculo previamente para que una vez en el automóvil disfrute el viaje como más le guste.
Por supuesto que todas estas condiciones se cobrarán algo más que si un usuario utiliza el servicio común que puede valer hasta menos de la mitad.
Uber ya se ha instalado en 63 países y en más de 700 ciudades. Según lo informado por la empresa su facturación ha aumentado de manera exponencial ya que en 2.017 ha recaudado unos 7.900 millones de dólares y en 2.018 ha trepado a unos 11.300 millones. También ha sumado unos 91 millones de usuarios mensuales hasta diciembre del año anterior.
Desde la empresa han anunciado que tampoco los trabajadores de Uber tienen la obligación de no hablar, pero sí pueden obtener una calificación negativa si no lo cumplen.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -