La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Millones de mamíferos, aves y reptiles también han muerto en los incendios.
Cientos de koalas heridos están siendo trasladados a un parque de vida silvestre a raíz de los devastadores incendios forestales en la isla Canguro, lugar que hasta el momento se consideraba un "refugio seguro" luego de que su población escapara de una epidemia de clamidia. Se cree que al menos 25.000 murieron debido a los incendios que quemaron más de 155.000 hectáreas de tierra.
"Esta es una tragedia sin precedentes para la comunidad de la isla Canguro, que ahora enfrenta un esfuerzo de recuperación en una escala nunca antes vista en la isla", dijo la ministra de Servicios Humanos, Michelle Lensink.
Pero los koalas no fueron los únicos afectados. Los expertos estiman que 500 millones de mamíferos, aves y reptiles han muerto en los incendios en las últimas semanas y se teme que especies en peligro de extinción se hayan perdido para siempre.
Sam Mitchell, propietario de un parque de vida silvestre, dijo a los medios locales que esperaban tratar a cientos de koalas hambrientos y heridos en las próximas semanas y que están construyendo recintos adicionales.
Mientras tanto, se ha declarado una prohibición total de incendios en la isla mientras el Servicio de Bomberos trata de sofocar las áreas que aún arden pero la recuperación de la vida silvestre nativa podría llevar años.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -