Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cofundador de Microsoft reflexionó sobre el tiempo en la compañía cuando se tomaron decisiones cruciales sobre su sistema operativo móvil, y de cómo la chance de ser la compañia lider del mercado fue perdida.

Últimamente, el empresario informático puso en introspección varias de las jugadas de Microsoft en el último tiempo, y reflexionó sobre decisiones cometidas que hoy en día le costaron muchísimo a la empresa original de Albuquerque. En una reciente entrevista con Village Global, Gates confesó que no haber incorporado a Android, fue "el peor error cometido" por su empresa.
En el mundo del software, particularmente para las plataformas, estos son mercados que se llevan todos los ganadores. Así que el error más grande que cometí es el mal manejo que hizo que Microsoft no sea lo que es hoy Android.
El billonario prosiguió con datos claves para entender el por qué del arrepentimiento. Hoy en día, Android es la plataforma de teléfono estándar que no es de Apple. O es uno, o es el otro, eso era algo esencial para que Microsoft triunfara. "Realmente es: el ganador se lo lleva todo", dice Gates. Si tenes la mitad de las aplicaciones, o el 90% de las aplicaciones, estás un camino fatal. "Hay espacio para exactamente un sólo sistema operativo que no sea Apple. ¿Y cuánto vale? USD$400 mil millones, que hubiesen sido transferidos de la compañía G a la compañía M", concluyó.
Allá por 2005, Google adquirió Android por nada más ni nada menos que USD$50 millones, y el ex CEO de la empresa, Eric Schmidt, admitió que el enfoque inicial de Google era superar los esfuerzos iniciales de Windows Mobile de Microsoft. "En ese momento estábamos muy preocupados de que la estrategia móvil de Microsoft fuera exitosa", dijo Schmidt durante una pelea legal de 2012 con Oracle sobre Java, una declaración de más incierta. Después de muchas idas y vueltas, Android terminó aniquilando el Windows Mobile y el Windows Phone, y se convirtió así en el equivalente de Windows en las computadoras, pero en el mundo de los teléfonos celulares.
La confesión de Gates, por más obvia que fuese, sigue siendo sorprendente. Muchos habían asumido que la oportunidad móvil perdida de Microsoft era un error de la era de Steve Ballmer, ex director ejecutivo de Microsoft. Ballmer se burló del iPhone y lo llamó "el teléfono más caro del mundo que no atrae a los clientes de negocios porque no tiene teclado". Aunque Ballmer aceptó que el iPhone podría venderse bien, claramente le erró al concepto que los consumidores estaban buscando.
Estos primeros pasos en falso fueron construyendo los errores móviles generales de Microsoft. La empresa pasó meses discutiendo internamente sobre si la compañía debería descartar sus esfuerzos de Windows Mobile, que en ese momento no eran amigables con el sistema táctil como Iphone, y que había nacido de una era de dispositivos con lápiz óptico. En una reunión de emergencia en diciembre de 2008, Microsoft decidió desechar Windows Mobile y reiniciar completamente sus esfuerzos móviles con Windows Phone. Otro prototipo muerto ya que a fin de este año no contará más con Whatsapp. La última de las caidas de Microsoft en el ámbito de los teléfonos celulares.
Lo más gracioso es que Bill Gates, en su día a día usa un Smartphone con Android. Recordemos que dejó el cargo de Director Ejecutivo en 2000, y asumió el papel de arquitecto principal de software durante los años cruciales previos a errores de Windows Phone y Windows Vista de Microsoft. Finalmente se retiró como jefe de software en julio de 2008 y continuó como presidente de la compañía hasta que Satya Nadella asumió el cargo de CEO en 2014.
Es más que posible que él no haya estado directamente involucrado en la administración de algunas de las decisiones móviles de Microsoft, pero su partida se produjo justo en el medio de Microsoft perdiendo la oportunidad con Android. Si comparamos, así como él ahora asumió esta oportunidad fallada como el peor error tomado, Ballmer dijo que Windows Vista era su mayor arrepentimiento en Microsoft antes de su despedida.
De todas formas, Microsoft siempre prospera: "Para mí es sorprendente que haya cometido uno de los errores más grandes de todos los tiempos (dejar pasar Android) y sin embargo nuestros otros activos como Windows y Office sigan siendo los más fuertes, por lo que somos una empresa líder", dice Gates. "Si hubiéramos acertado en eso, seríamos LA compañía líder, pero bueno", agregó entre risas.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -