El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La explicación a nuestra preferencia por los villanos de ficción, en este video.
Con la llegada de la pandemia crecieron el número de series y películas que tachamos de nuestra lista, y es posible que a veces nos sintamos extrañamente atraídos por villanos ficticios, desde Voldemort y Vader hasta Maléfica y Moriarty. En lugar de dejarse seducir por el llamado lado oscuro, el encanto de los personajes malvados tiene una explicación científica tranquilizadora.
Según una investigación publicada en la revista Psychological Science, las personas pueden encontrar a los villanos ficticios sorprendentemente agradables cuando comparten similitudes con el espectador o lector, incluso a pesar de que, en el mundo real, sus comportamientos nos generarían rechazo.
Una de las razones de este cambio, indica la investigación, es que la ficción actúa como una red de seguridad cognitiva que nos permite identificarnos con personajes malvados sin manchar nuestra propia imagen; ofreciendo un "refugio seguro" para compararnos con un villano que nos recuerda a nosotros mismos
"Cuando las personas se sienten protegidas por el velo de la ficción, pueden mostrar un mayor interés en aprender sobre personajes oscuros y siniestros que se les parecen", sostiene Rebecca Krause, Doctora de la Universidad Northwestern y autora principal del artículo.
“La gente quiere verse a sí misma bajo una luz positiva. Encontrar similitudes entre uno mismo y una mala persona puede resultar incómodo", agrega. En contraste, un contexto ficticio puede eliminar esa incomodidad y, cuando ya no te sentís incómodo con la comparación, parece haber algo atractivo y tentador en tener similitudes con un personaje así.
Para probar esta idea, los investigadores analizaron datos del sitio web CharacTour, una plataforma de entretenimiento online con aproximadamente 232.500 usuarios registrados al momento del análisis.
El sitio permite a los usuarios realizar un cuestionario de personalidad y ver su similitud con diferentes personajes que han sido catalogados como malvados (o no). Los villanos incluían personajes como Maléfica, El Joker y Darth Vader, mientras que los no villanos incluían a Sherlock Holmes, Joey Tribbiani y Yoda.
Los datos anónimos de estos cuestionarios permitieron a los investigadores probar si las personas se sentían atraídas o rechazadas por villanos similares; encontrando que, efectivamente, los usuarios se sintieron más atraídos por este tipo de personajes que comparten similitudes con ellos.
"Quizás la ficción proporciona una forma de interactuar con los aspectos oscuros de tu personalidad sin hacerte cuestionar si eres una buena persona en genera", concluye Krause.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -