El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El osteosarcoma es el cáncer de huesos que más casos registra y afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes.
La Universidad Nacional de Quilmes dio a conocer recientemente que un grupo de especialistas del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de esa casa de estudios desarrolló una alternativa para tratar el osteosarcoma, el cáncer de huesos que más casos registra y que afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes.
Según detallan, la droga elegida fue propranolol, un fármaco que originalmente se usa para tratar distintas enfermedades cardiovasculares como arritmia e hipertensión, y con cuyo uso podrían bajarse las dosis de quimioterapia que actualmente se utilizan y resultan muy agresivas para el cuerpo humano.
Como ventajas destacan que: es una droga barata para producir porque ya no está bajo patente, entonces se fabrica como fármaco genérico; es fácil y económica de implementar en el sistema de salud porque es una sustancia segura; y que es de uso ambulatorio, por lo que los pacientes pueden tomarla desde su casa como comprimidos sin efectos adversos serios. Además, al ser conocida su seguridad, es compatible con pacientes pediátricos que tienen que sobrellevar los efectos adversos del tratamiento por el resto de sus vidas.
"En osteosarcoma no estaba explorado el propranolol. Ya que es un droga de fácil acceso, segura y había algunos indicios de que podía funcionar en este cáncer por las características de la enfermedad, nosotros por primera vez evaluamos su actividad en modelos experimentales", explicó Juan Garona, docente de la UNQ y miembro del Centro de Oncología Molecular y Traslacional.
Sin embargo, aunque las pruebas en ratones experimentales fueron exitosas —y los resultados fueron publicados en la revista Scientific Reports—, aún queda otro camino por recorrer: probar estos hallazgos en pacientes oncológicos.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -