Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.

El Gobierno planea sesiones extraordinarias para avanzar con reformas y el Presupuesto 2026
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de mil gorilas de montaña viven en áreas protegidas en Congo, Uganda y Ruanda, pero el COVID-19 llevó a medidas restrictivas al turismo.

Si bien los gatos y los perros podrían estar a salvo durante el brote de coronavirus en curso, esto parece no ser así para todos los animales y los expertos afirman que algunas especies de primates podrían estar en riesgo de contraer COVID-19.
El Parque Nacional Virunga, una de las áreas con mayor diversidad biológica del planeta situado en la frontera oriental de la República Democrática del Congo —y el hogar de aproximadamente un tercio de los gorilas de montaña del mundo—, está prohibiendo visitas hasta el primero de junio siguiendo el consejo de expertos que indican que los primates, incluidos los gorilas de montaña, son susceptibles a complicaciones derivadas del virus.
A su vez, Ruanda, ubicado en la región de los Grandes Lagos de África, también está cerrando temporalmente el turismo y las actividades de investigación en tres parques nacionales habitados por primates como gorilas y chimpancés.
Desde el Fondo Mundial para la Naturaleza explican que los gorilas de montaña son propensos a algunas enfermedades respiratorias que afectan a los humanos y que un resfriado común puede matar a un gorila, motivo por el cual los turistas que normalmente los visitan ahora no pueden acercarse demasiado.
Paula Kahumbu, directora ejecutiva del grupo conservacionista WildlifeDirect, enfatizó en que se deben hacer todos los esfuerzos posibles para proteger a los gorilas de montaña porque quedan muy pocos en la naturaleza a raíz de la caza furtiva, la enfermedad y la invasión humana.
"Sabemos que los gorilas son muy sensibles a las enfermedades humanas", dijo. "Si alguien tiene un resfriado o gripe, no se les permite ir a ver a los gorilas. Dado que el coronavirus durante un tiempo no tiene síntomas en algunos casos, podríamos poner en riesgo a esos gorilas".

Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -