Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, la especialista en sustentabilidad Maite Durietzn da algunos consejos para para mejorar nuestra relación con la naturaleza y lograr estilos de vida más sustentables.
Tenemos una sola Tierra, es nuestro único hogar y es responsabilidad de todos cuidarla y preservarla, para nosotros y para las futuras generaciones.
Hoy nos encontramos frente a una triple crisis ambiental: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Estas tres problemáticas, impulsadas por décadas de consumo y producción insostenibles, resumen gran parte de nuestros problemas socioambientales actuales.
Necesitamos transformar los sistemas socioeconómicos para mejorar nuestra relación con la naturaleza, y esa transformación comienza en cada uno de nosotros. Cada día tenemos una nueva oportunidad de tomar decisiones que nos guíen hacia estilos de vida más sustentables.
Si bien la pandemia hizo que las emisiones de gases de efecto invernadero, que son causa del cambio climático, disminuyeran temporalmente, vamos rumbo a un aumento de por lo menos 3°C en este siglo. Si queremos limitar el calentamiento a 1,5 C°, como pretende el Acuerdo de París, tenemos que reducir las emisiones en un 45% de acá al 2030 (en comparación con las de 2010) e intentar alcanzar la carbono neutralidad para el 2050.
Cuidar la energía es un primer gran paso. Aprovechar la luz del Sol durante el día, usar luminarias LED, abrigarnos en vez de prender la estufa, mantener los aires acondicionados a temperaturas racionales (24 °C), invertir en aislamiento térmico y desconectar los aparatos eléctricos y electrónicos cuando no sean necesarios, son algunas de las buenas prácticas que podemos implementar.
El transporte también es un área clave para generar grandes cambios. La mejor opción siempre es ir a pie. Pero cuando tenemos que recorrer distancias más largas, podemos optar por la bicicleta o el transporte público. Si realmente necesitamos usar el auto particular, lo ideal es compartir el viaje con alguien que tenga que ir al mismo lugar o para el mismo lado.
Respecto a la alimentación, disminuyendo nuestro consumo de carnes y lácteos y consumiendo alimentos locales y de temporada, ya estamos contribuyendo. A la hora de comprar, intentemos reducir el packaging al máximo, en especial el plástico y otros materiales que tienen una gran huella de carbono. Es importante planificar nuestras compras para evitar el desperdicio de alimentos que, además de ser una pérdida de dinero, tiene un costo social y ambiental enorme.
Todas nuestras actividades generan algún tipo de desecho. La naturaleza tiene sus propios mecanismos para absorberlos y aprovecharlos, convirtiéndolos en recursos. Pero nuestra velocidad de generación de los mismos es más rápida que la capacidad de la Tierra de tomarlos provechosamente. Por lo que se vienen acumulando hace varios años.
Practicando el consumo responsable, podemos reducir la contaminación que estos residuos generan:
Más de la mitad de los bienes y servicios del mundo dependen directa o indirectamente de la biodiversidad. Nuestros hábitos de consumo y estilo de vida llevaron a la extinción del 8% de todas las razas de animales conocidas y puso en peligro de extinción a otro 22%.
Cuidar al planeta es cuidarnos a nosotros mismos. Con pequeños cambios en nuestra vida cotidiana podemos generar un gran impacto, construyendo un futuro próspero y sostenible para todos.
Maite Durietz, Licenciada en gerenciamiento ambiental, especialista en sustentabilidad y consultora B (@unaovejaverde).
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -