El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La IA no reemplaza la evaluación de un profesional, sino que la complementa, permitiendo establecer prioridades según la gravedad del caso al momento de brindar asistencia.
A medida que se acelera y agrava la situación sanitaria de Covid-19, es inminente la utilización de tecnologías que permitan no sólo frenar la propagación del virus sino también detectarlo lo más temprano posible para maximizar recursos y salvar vidas.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) dejó de ser algo inalcanzable como en las películas de ficción y, de la mano de una red de líderes, médicos y empresas 2.0, Fundación TelMed lanzó una plataforma colaborativa de telemedicina que cuenta con la aplicación de algoritmos de IA realizada en conjunto con la empresa española Topazium Artificial Intelligence.
Esta plataforma, gratuita, permite a los médicos detectar, desde su casa y en 30 minutos, signos radiológicos característicos de Covid-19; así como también investigar el daño en los pulmones y detectar la necesidad de internación o respirador a tiempo. Si bien no reemplaza el diagnóstico por PCR, es de extrema utilidad en centros de salud alejados de las ciudades, que deben tomar las muestras y enviarlas a los laboratorios, retrasando el cuidado del paciente, arriesgando la calidad de la muestra y una devolución como falso positivo, o peor, falso negativo.
Su IA hace una réplica artificial de la inteligencia humana: recopila información, detecta patrones y los agrupa bajo un mismo diagnóstico, lo que permite que los médicos actúen con mayor rapidez para adaptarse a nuevas situaciones y tomar decisiones.
"Con la IA no sólo podemos acelerar el diagnóstico sino además analizar probabilidades de evolución de los pacientes, lo que permite saber quiénes pueden irse a casa, quiénes requieren internación y quiénes respirador artificial", destaca Guillermo Pepe, Presidente de Fundación TelMed. "La IA no reemplaza la evaluación de un profesional, sino que la complementa, permitiendo establecer prioridades según la gravedad del caso al momento de brindar asistencia".
Por su parte, Carlos Galmarini, CEO de Topazium, agrega: "Esta tecnología podría ser clave para combatir el Covid-19 en aquellas regiones sin acceso a diagnóstico molecular dado que diversas publicaciones científicas ya hablan de que hasta un 50% de los pacientes asintomáticos puede mostrar signos radiológicos leves de Covid-19 en una radiografía de tórax, lo que permitiría aislarlos a tiempo y prevenir que sean un foco de contagio".
La plataforma ya se encuentra a disposición de todos los hospitales y centros de salud para permitir que los médicos tomen decisiones sobre el diagnóstico y tratamiento de los pacientes de una manera más ágil y a distancia, evitando los contagios en el personal de la salud.
Cabe mencionar que la red de compañías está integrada por Mamotest, ActualMed, Topazium Artificial Intelligence, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, DeltaTelediagnóstico y Hospital CEMIC, que han puesto a disposición toda su tecnología, recursos y médicos como respuesta solidaria a la pandemia que hoy enfrenta el mundo.
"La única alternativa en esta situación es apostar a la fuente inagotable de creatividad y solidaridad que hemos demostrado ser los argentinos. Todos los hospitales y centros de salud saben que un diagnóstico a tiempo salva vidas. Hoy tenemos una herramienta de vanguardia entre las manos, y la ponemos a disposición de manera gratuita. Los invitamos a sumarse para que podamos seguir salvando vidas juntos", concluye Pepe.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -