Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La IA no reemplaza la evaluación de un profesional, sino que la complementa, permitiendo establecer prioridades según la gravedad del caso al momento de brindar asistencia.
A medida que se acelera y agrava la situación sanitaria de Covid-19, es inminente la utilización de tecnologías que permitan no sólo frenar la propagación del virus sino también detectarlo lo más temprano posible para maximizar recursos y salvar vidas.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) dejó de ser algo inalcanzable como en las películas de ficción y, de la mano de una red de líderes, médicos y empresas 2.0, Fundación TelMed lanzó una plataforma colaborativa de telemedicina que cuenta con la aplicación de algoritmos de IA realizada en conjunto con la empresa española Topazium Artificial Intelligence.
Esta plataforma, gratuita, permite a los médicos detectar, desde su casa y en 30 minutos, signos radiológicos característicos de Covid-19; así como también investigar el daño en los pulmones y detectar la necesidad de internación o respirador a tiempo. Si bien no reemplaza el diagnóstico por PCR, es de extrema utilidad en centros de salud alejados de las ciudades, que deben tomar las muestras y enviarlas a los laboratorios, retrasando el cuidado del paciente, arriesgando la calidad de la muestra y una devolución como falso positivo, o peor, falso negativo.
Su IA hace una réplica artificial de la inteligencia humana: recopila información, detecta patrones y los agrupa bajo un mismo diagnóstico, lo que permite que los médicos actúen con mayor rapidez para adaptarse a nuevas situaciones y tomar decisiones.
"Con la IA no sólo podemos acelerar el diagnóstico sino además analizar probabilidades de evolución de los pacientes, lo que permite saber quiénes pueden irse a casa, quiénes requieren internación y quiénes respirador artificial", destaca Guillermo Pepe, Presidente de Fundación TelMed. "La IA no reemplaza la evaluación de un profesional, sino que la complementa, permitiendo establecer prioridades según la gravedad del caso al momento de brindar asistencia".
Por su parte, Carlos Galmarini, CEO de Topazium, agrega: "Esta tecnología podría ser clave para combatir el Covid-19 en aquellas regiones sin acceso a diagnóstico molecular dado que diversas publicaciones científicas ya hablan de que hasta un 50% de los pacientes asintomáticos puede mostrar signos radiológicos leves de Covid-19 en una radiografía de tórax, lo que permitiría aislarlos a tiempo y prevenir que sean un foco de contagio".
La plataforma ya se encuentra a disposición de todos los hospitales y centros de salud para permitir que los médicos tomen decisiones sobre el diagnóstico y tratamiento de los pacientes de una manera más ágil y a distancia, evitando los contagios en el personal de la salud.
Cabe mencionar que la red de compañías está integrada por Mamotest, ActualMed, Topazium Artificial Intelligence, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, DeltaTelediagnóstico y Hospital CEMIC, que han puesto a disposición toda su tecnología, recursos y médicos como respuesta solidaria a la pandemia que hoy enfrenta el mundo.
"La única alternativa en esta situación es apostar a la fuente inagotable de creatividad y solidaridad que hemos demostrado ser los argentinos. Todos los hospitales y centros de salud saben que un diagnóstico a tiempo salva vidas. Hoy tenemos una herramienta de vanguardia entre las manos, y la ponemos a disposición de manera gratuita. Los invitamos a sumarse para que podamos seguir salvando vidas juntos", concluye Pepe.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -