El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vacuna desarrollada por Moderna y los NIH mostró "respuestas inmunes robustas" y logró controlar rápidamente el coronavirus en las vías aéreas superiores e inferiores de monos.
Un candidato prometedor para la vacuna contra el coronavirus alcanzó otro hito esta semana, cuando Moderna Therapeutics comenzó la fase tres de los ensayos clínicos. Se trata de mRNA-1273, una vacuna experimental que, según dieron a conocer ayer en un artículo de la revista científica New England Journal of Medicine, indujo "respuestas inmunes robustas" y logró controlar rápidamente el coronavirus en las vías aéreas superiores e inferiores de los macacos rhesus expuestos al SARS-CoV-2.
Desarrollada conjuntamente por científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y de la compañía biotecnológica mencionada, la vacuna fue aplicada a macacos rhesus en dos dosis de 10 microgramos y 100 microgramos con 28 días de diferencia entre una y otra.
Cuatro semanas después de la segunda inyección, todos los macacos fueron expuestos al SARS-CoV-2 a través de la nariz y los pulmones. Sorprendentemente, después de dos días, no se detectó ningún virus en los pulmones de siete de los ocho macacos vacunados y, además, no se detectó el virus en las narices de ninguno de ellos.
Por otro lado, todos los macacos vacunados produjeron altos niveles de anticuerpos neutralizantes que atacan una parte del virus SARS-CoV-2 utilizado para invadir las células. Pero más llamativo aún fue que los monos que recibieron ambas dosis produjeron estos anticuerpos a niveles muy superiores a los encontrados en las personas que se recuperaron de COVID-19.
Según afirmaron en un comunicado los NIH, "esta es la primera vez que una vacuna experimental de covid-19 probada en primates no humanos produce un control viral tan rápido en la vía aérea superior", algo que podría disminuír la transmisión y por ende la propagación de la enfermedad.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -