La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos conocen los peligros del celular al volante, pero pocos lo dejan a un costado. Aunque parece que esto podría cambiar dentro de poco.
El gobierno australiano se convirtió en el primero en implementar en todo el Estado un sistema de cámaras de inteligencia artificial capaz de detectar a los conductores que usan el celular mientras manejan. Las personas que sean captadas haciendo esto recibirán una carta de advertencia durante los primeros tres meses de funcionamiento y luego de este período podrían recibir multas.
Una prueba de la herramienta en la primera mitad del año había logrado detectar con éxito 100.000 conductores usando su celular. Si bien se implementaron programas similares en otros lugares, este es el primero en hacerlo en una escala tan grande.
Andrew Constance, ministro de Transporte y Carretaras del estado australiano Nueva Gales del Sur, sostuvo que no habrá señales que indiquen la presencia de estas cámaras y que desafortunadamente, tienen que usar el elemento sorpresa para que la gente piense que podría ser atrapada en cualquier momento."Quiero que el comportamiento cambie y quiero que cambie de inmediato", agregó.
Estas cámaras de alta definición no funcionan en tiempo real, sino que toma fotografías de la cabina delantera de cada vehículo para analizarlas luego utilizando inteligencia artificial. Si el software detecta a alguien infringiendo las normas, la imágen es envíada a un empleado para que la verifique antes de envíar un aviso de penalización.
Según las autoridades "existen controles estrictos para garantizar que las imágenes capturadas por el sistema se almacenen y administren de forma segura" y, en caso de no haber incumplimientos, serán eliminadas luego de 48 horas.
Por otro lado, expertos legales están preocupados de que, al identificar la AI a cualquier objeto en la mano como un posible smartphone, se crean presunciones de culpabilidad injustas sobre los conductores.
Además, la tecnología demostró no ser infalible y revertir la carga de una prueba "es siempre una propuesta peligrosa", sostienen. El gobierno, sin embargo, tiene intención de expandir este programa en los próximos tres años con el objetivo de realizar más de 135 millones chequeos anuales para el 2023.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -
El vocero presidencial retomó las conferencias de prensa en Casa Rosada. Dijo que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre y anunció una nueva privatización.
Actualidad -