La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 10 horas
Investigadores analizaron cómo se sienten los adultos respecto al encierro, los consejos del gobierno, los sentimientos de soledad y bienestar y la salud mental. En esta nota, sus hallazgos.
Según un estudio de la University College London (UCL), el más grande del Reino Unido sobre el bienestar y la salud mental de los adultos durante la situación de epidemia, el estrés relacionado con la posibilidad de contraer la enfermedad causada por el coronavirus es actualmente más alto entre los adultos de 30 a 59 años.
Lanzado hace tres semanas, el análisis incluyó a más de 60.000 participantes e informes sobre cómo se sienten los adultos respecto al encierro, los consejos del gobierno, los sentimientos de soledad y bienestar y la salud mental. A su vez, tuvo en cuenta distintos grupos de edad, género, ingresos y si las personas viven solas o fueron diagnosticadas con problemas de salud mental.
La Dra. Daisy Fancourt, Profesora Asociada de Epidemiología en la UCL, sostiene que desde que se implementaron medidas de bloqueo, hubo un cambio en lo que preocupa a la mayoría de las personas: los factores estresantes relacionados con las finanzas, la obtención de alimentos o el desempleo disminuyeron durante las últimas semanas, mientras que el factor de estrés más alto ahora parece ser la preocupación de contagiarse de COVID-19 o enfermarse gravemente.
"También vemos que hubo un ligero aumento en la depresión en las últimas dos semanas, pero afortunadamente hubo una ligera disminución en los niveles de ansiedad entre el público en general", afirmó Fancourt.
Por otro lado, se observó que los niveles de soledad son más altos entre los adultos más jóvenes, aquellos que viven solos, aquellos con niveles de ingresos familiares más bajos y aquellos con una condición de salud mental diagnosticada.
Resaltan, sin embargo, que si bien el estudio no es representativo de la población, da una idea de cómo se sienten y sobreviven las personas durante el cierre y permite rastrear los cambios a lo largo del tiempo a medida que la situación evoluciona.
"Los hallazgos se utilizarán para ayudar a desarrollar formas de apoyar a las personas psicológica y socialmente durante este brote", explican en la web del estudio social en curso.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 10 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 12 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 13 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 14 horas