El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores analizaron cómo se sienten los adultos respecto al encierro, los consejos del gobierno, los sentimientos de soledad y bienestar y la salud mental. En esta nota, sus hallazgos.
Según un estudio de la University College London (UCL), el más grande del Reino Unido sobre el bienestar y la salud mental de los adultos durante la situación de epidemia, el estrés relacionado con la posibilidad de contraer la enfermedad causada por el coronavirus es actualmente más alto entre los adultos de 30 a 59 años.
Lanzado hace tres semanas, el análisis incluyó a más de 60.000 participantes e informes sobre cómo se sienten los adultos respecto al encierro, los consejos del gobierno, los sentimientos de soledad y bienestar y la salud mental. A su vez, tuvo en cuenta distintos grupos de edad, género, ingresos y si las personas viven solas o fueron diagnosticadas con problemas de salud mental.
La Dra. Daisy Fancourt, Profesora Asociada de Epidemiología en la UCL, sostiene que desde que se implementaron medidas de bloqueo, hubo un cambio en lo que preocupa a la mayoría de las personas: los factores estresantes relacionados con las finanzas, la obtención de alimentos o el desempleo disminuyeron durante las últimas semanas, mientras que el factor de estrés más alto ahora parece ser la preocupación de contagiarse de COVID-19 o enfermarse gravemente.
"También vemos que hubo un ligero aumento en la depresión en las últimas dos semanas, pero afortunadamente hubo una ligera disminución en los niveles de ansiedad entre el público en general", afirmó Fancourt.
Por otro lado, se observó que los niveles de soledad son más altos entre los adultos más jóvenes, aquellos que viven solos, aquellos con niveles de ingresos familiares más bajos y aquellos con una condición de salud mental diagnosticada.
Resaltan, sin embargo, que si bien el estudio no es representativo de la población, da una idea de cómo se sienten y sobreviven las personas durante el cierre y permite rastrear los cambios a lo largo del tiempo a medida que la situación evoluciona.
"Los hallazgos se utilizarán para ayudar a desarrollar formas de apoyar a las personas psicológica y socialmente durante este brote", explican en la web del estudio social en curso.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -