Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La feria de tecnología más importante del mundo presentó un producto que pretende optimizar la forma en la que nos protegemos del Sol, aunque todavía tiene algunos problemas a solucionar.

La CES 2019 involucra un abanico muy extenso en cuanto a los rubros de innovaciones tecnológicas, uno de ellos es el de la salud. Es por eso que la compañía alemana Wagner Group desarrolló un protector solar revolucionario que pretende salir al mercado en el mes de mayo.
El producto se llama Ioniq, es un spray que tiene el objetivo de proteger la piel sin dejar las manos pegajosas y alcanzar todas las partes del cuerpo con mayor efectividad.
El sistema funciona mediante la atracción de un líquido magnético a la piel de manera automática. Se basa en los campos magnéticos entre la piel y el dispositivo. Dentro del envase hay dos almohadillas metálicas que cuando se presionan generan una carga eléctrica en el cuerpo.
El concepto teórico es el mismo que se aplica a cuando el pelo es atraído a un globo por la carga eléctrica.
Aplica la misma tecnología que se utiliza para la pintura de los autos ya que la compañía en realidad se especializa el revestimiento para pinturas y otros líquidos para la industria automotriz.
Sin embargo, a pesar de lo revolucionario del producto, todavía existen algunos detalles y errores resolver. Por ejemplo, no se puede aplicar en el cuerpo si la persona tiene un marcapasos; genera un toque eléctrico cuando hay un contacto con otra persona después de usarlo; y no es recomendable aplicarlo en la cara por la posible entrada de partículas eléctricas en los orificios de la nariz, los oídos o los ojos
La proyección que hacen desde la compañía en cuanto al precio es de US$100 pero todavía no está confirmado.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -