El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de investigadores analiza el riesgo de muerte y hospitalización luego de dos dosis de la vacuna, en función de características como la edad, el sexo y otras enfermedades preexistentes.
Desde las primeras oleadas de Covid-19 fue evidente la necesidad de identificar a las personas con mayor riesgo de un cuadro grave o muerte luego de una infección con SARS-CoV-2 con el objetivo de poder diseñar mejores políticas de salud pública para la gestión de la pandemia.
En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, logró desarrollar una herramienta capaz de predecir ese riesgo de muerte u hospitalización relacionados con Covid-19 luego de una o dos dosis de la vacuna haciendo posible, en el futuro, priorizar intervenciones tempranas y específicas —una vez que estén disponibles, como la vacunación de refuerzo o los tratamientos preventivos— para quienes más lo necesiten.
La herramienta consiste en dos algoritmos, QCovid2 (basado en pacientes no vacunados) y QCovid3 (basado en pacientes vacunados), que utilizaron datos de 12 millones de pacientes durante la segunda ola pandémica de Reino Unido. Se incluyeron, específicamente, a todos los adultos de 19 a 100 años que recibieron una o dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (Oxford-AstraZeneca) o BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) durante el período de estudio, con detalles que incluyeron desde la edad, el sexo y el origen étnico hasta privaciones económicas, índice de masa corporal, y una enorme variedad de comorbilidades (enfermedad renal crónica, diabetes, varios tipos de cáncer, EPOC, asma, enfermedades pulmonares raras, ACV, demencia, enfermedad de Parkinson, epilepsia, enfermedades neurológicas raras, etcétera).
De los 6.952.440 pacientes vacunados, 5.150.310, el 74% había recibido dos dosis de vacuna. Dentro de ese grupo, solo el 4% de las muertes registradas fueron 14 días o más después de la segunda dosis de vacuna. La incidencia de mortalidad por Covid-19, encontraron, aumentó con la edad y las privaciones económicas, con el sexo masculino y con el origen étnico indio y paquistaní.
En el último caso, sostienen, la diferencia podría estar más relacionada con el comportamiento, el estilo de vida, el tamaño del hogar y la ocupación, aunque también reconocen que "la vacunación podría cambiar el comportamiento (y la exposición) en algunos grupos más que en otros".
Además, detallan en The British Medical Journal (BMJ), el riesgo fue más alto para las personas con síndrome de Down, trasplante de riñón, enfermedad de células falciformes, residencia en un hogar de cuidados, quimioterapia, trasplante reciente de médula ósea o trasplante de órgano sólido, VIH / SIDA, demencia, enfermedad de Parkinson, afecciones neurológicas y cirrosis hepática.
Finalmente, destacan que hubo pocas hospitalizaciones o muertes relacionadas con el Covid-19 en el grupo que había recibido la segunda dosis de alguna de las vacunas —81 muertes y 71 ingresos al hospital de un total de 6.952.440 pacientes vacunados ocurrieron 14 días o más después de la segunda dosis—.
El equipo espera ahora que la herramienta ayude a la toma de decisiones y a una evaluación de riesgos más personalizada, con el objetivo de que las personas con alto riesgo puedan beneficiarse de intervenciones tales como las dosis de refuerzo de la vacuna o nuevos tratamientos como los anticuerpos monoclonales, claves para reducir el riesgo de que la infección por SARS-CoV-2 progrese a resultados graves.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -