Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su creador Val Aken en 2008 comenzó su aventura con injertos, fijándose el objetivo de jugar con flores multicolores como un proyecto de arte.
Fue creado por el artista estadounidense Sam Van Aken, un profesor universitario, científico y artista cuya intención fue experimentar y resaltar la belleza de la naturaleza. Por este motivo creó a Frankestein, un árbol donde crecen, 40 tipos de frutos diferentes, tales como: ciruelas, cerezas, duraznos, damascos, necatrinas, almendras y otros frutos.
"Veo el “árbol de los 40 frutos” como una obra de arte, un proyecto de investigación y una forma de conservación”, dijo Van Aken en una charla TEDxManhattan en el 2014. Por lo que, hasta la fecha, este árbol fue plantado en distintos lugares de Estados Unidos.
Sin embargo, para poder ver el resultado de los injertos, del “árbol de los 40 frutos”, hay que esperar varios años ya que los árboles merecen un cuidado especial.
Los elementos claves en este proyecto es la poda y colocar en zonas estratégicas los injertos para que den frutos. Por lo que, también se trabaja en el ciclo de crecimiento de cada fruta.
Según publicó National Geographic, en 2008 este artista comenzó su aventura con injertos, fijándose el objetivo de jugar con flores multicolores como un proyecto de arte.
El artista diseña y planea cada uno de los árboles. Por lo que, selecciona cada especie para que florezca y produzca sus frutos en distintos momentos del año para aprovechar todo su potencial.
Esto propicia que el “árbol de los 40 frutos” tenga frutos durante todo el año. Ciruelas, melocotones, nectarinas, albaricoques, cerezas, almendras, todos en el mismo árbol.
La mayoría de estos árboles están localizados en jardines comunitarios, museos o colecciones privadas en en Arkansas, Kentucky, Maine, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, por mencionar algunos. Otros más han viajado a Suecia y China.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -