El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio mostró que, tras el consumo de cannabis, empeoran significativamente la agudeza visual, la visión tridimensional y la capacidad de enfoque, entre otros.

El cannabis es una de las drogas más utilizadas en el mundo. Ampliamente estudiados sus efectos, se sabe que entre los más comunes, que pueden variar ampliamente de persona a persona, se incluyen una mayor percepción sensorial, risa, alteración de la percepción del tiempo y aumento del apetito. Mientras que otros pueden experimentar, en vez de relajación y euforia, síntomas como ansiedad, miedo, desconfianza o pánico; efectos son más comunes cuando se consume demasiada cantidad, cuando la marihuana es más potente de lo esperado o si la persona no tiene experiencia.
Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, en España, descubrió que fumar cannabis también altera drásticamente la visión, aunque más del 90 % de los usuarios creen que no tiene ningún efecto en su visión, o solo un efecto leve.
Uno de los efectos más conocidos de fumar marihuana son los ojos rojos. Esto sucede porque el THC o tetrahidrocannabinol, el principal constituyente psicoactivo del cannabis, reduce la presión arterial, dilata los vasos capilares e incrementa el flujo de sangre alrededor del cuerpo. Esto hace que los vasos sanguíneos de los ojos se dilaten, provocando enrojecimiento. Sin embargo, el impacto de la marihuana en la visión periférica, el cambio de la presión ocular y el procesamiento visual aún no se comprende por completo.
Este estudio, publicado en la revista Scientific Reports en Nature, se propuso entonces analizar los efectos sobre la visión y relacionarlos con los percibidos por el usuario. Para ello, el equipo de investigación realizó un exhaustivo ensayo visual a 31 consumidores de cannabis, tanto cuando no habían consumido ninguna sustancia previamente como cuando estaban bajo el efecto de la droga. Asimismo, estudiaron la percepción de los participantes sobre los efectos visuales de haber consumido.
Los resultados mostraron que, tras el consumo, empeoraron significativamente aspectos visuales como la agudeza visual, la sensibilidad al contraste, la visión tridimensional (estereopsis), la capacidad de enfoque y la sensibilidad al deslumbramiento. Sin embargo, el 30 % informó que su visión no había sufrido ningún cambio, mientras que el 65 % respondió que había empeorado solo un poco.
"Estos resultados, junto con la falta de concienciación que presentan los participantes sobre la discapacidad visual provocada por fumar cannabis, indican la necesidad de realizar campañas de sensibilización, ya que este deterioro visual puede suponer un peligro a la hora de realizar las tareas cotidianas", escribieron los autores en un comunicado.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -