La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de retrasar su lanzamiento de junio a septiembre, y nuevamente de septiembre a alguna fecha poco certera pero "probablemente antes de noviembre" —según informaron en su momento—, el nuevo modelo plegable de Huawei saldrá finalmente a la venta el próximo mes.
La compañía china anunció que en ese país el Mate X comenzará a distribuirse el 15 de noviembre y, en cuanto a las demás regiones, afirman que están revisando un plan de lanzamiento global.
El Mate X es un teléfono 5G que contará con procesador Kirin 980, una batería que se puede llenar al 85% en media hora con una carga rápida de 55W y una brillante pantalla OLED que se puede estirar y doblar sin comprometer su durabilidad.
Lo más destacable de este nuevo dispositivo tal vez sea su módem Balong 5000, un conjunto de chips que ofrece un mayor acceso a las bandas de frecuencia 2G / 3G / 4G / 5G en todo el mundo (aunque los servicios 5G no estén todavía comercializándose en América Latina) y que inaugura oficialmente una nueva experiencia en la era 5G.
Por último, el modelo tendrá 8GB de RAM y 512GB de almacenamiento. Su precio, alrededor de los 2400 dólares.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -