El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También se están estudiando las condiciones en las que podrían crecer estos hábitats en Marte.
Científicos de la NASA están explorando una estrategia bastante particular para construir una base lunar: hábitats espaciales a partir de hongos. Además, la agencia espacial está realizando pruebas para determinar qué tan bien podrían crecer los hongos en el suelo marciano.
Según un comunicado de prensa, la idea es llevar esporas —estructuras en un estado latente que son fundamentales en la reproducción de hongos— a una base lunar y, una vez allí, proporcionarles agua y las condiciones adecuadas para desencadenar su crecimiento.
Una vez que el hongo crezca y forme una estructura, será tratado térmicamente para convertirlo en un ladrillo compacto. Esto eventualmente resultaría en un hábitat humano completamente funcional y contenido para evitar contaminar el ambiente.
Al igual que los seres humanos, el micelio, la parte vegetativa del hongo a través de la cual absorbe nutrientes de su entorno, necesita comer y respirar para poder crecer. Estos suministros serán dados por las cianobacterias, un tipo de bacteria que puede usar la energía del Sol para convertir el agua y el dióxido de carbono en oxígeno y alimento para hongos.
En el informe sostienen, además, que aunque todavía estamos lejos de poder cultivar hábitats utilizables para Marte, la investigación está bien encaminada en demostrar el potencial de las distintas formas de vida artificial.
"Cuando diseñamos para el espacio, somos libres de experimentar con nuevas ideas y materiales con mucha más libertad que en la Tierra", dijo Lynn Rothschild, investigadora principal del proyecto. "Y una vez que estos prototipos estén diseñados para otros mundos, podremos traerlos de vuelta al nuestro".
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -