Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acto de donar sangre es seguro, no se corre ningún riesgo, no hay amontonamiento de gente y se puede solicitar turno vía web.
En el marco de la pandemia por el COVID-19, la donación de sangre —ya de por sí indispensable— se vuelve de extrema necesidad. Las entidades sanitarias informaron que la cantidad de donantes en todo el territorio cayeron en un 80% a raíz del aislamiento y todos los bancos de sangre están en emergencia.
Por eso, el Ministerio de Salud de la Nación destaca la importancia de que los Donantes Voluntarios de Sangre continúen con su acción solidaria y para ello da un certificado para que puedas circular libremente para la donación.
En este sentido, pone énfasis también en que hoy mas que nunca, se toman todas las precauciones necesarias para que sea seguro para vos y no comprometa tu salud; habiendo emitido con este fin las recomendaciones específicas para preservar la salud de los donantes a toda la Red de Bancos de Sangre del país.
Ayudemos con nuestra donación de sangre.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 23, 2020
Los Donantes Habituales y Regulares de Sangre podrán circular para donar sangre. pic.twitter.com/uM5hGKqA0F
Para evitar la concentración de personas, hospitales y centros regionales están empezando a ampliar el horario de trabajo y darán turnos con citaciones por correo electrónico o WhatsApp para poder circular.
Pueden donar varones y mujeres de entre 18 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kilos, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes las embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento y quienes se hayan sometido a cirugía, colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos doce meses.
No se debe concurrir a donar en ayunas. Los voluntarios deben llevar documento de identidad y tener buena hidratación, sin haber estado tomando medicación antibiótica en los últimos 14 días previos.
Si sos donante voluntario podés comunicarte con el hospital donde donás habitualmente o al más cercano y pedir un turno de donación. La Asociación Civil Dale Vida ofrece la aplicación Dale Vida para conocer los teléfonos de contacto de esos centros y te dan un certificado para que puedas circular libremente para la donación.
Además, en este mapa del Ministerio de Salud de la Nación podés encontrar los Centro de Donación de todo el país —con sus respectivos horarios, dirección y teléfonos— y en este link encontrarás un test para saber si cumplís con los requisitos para poder donar sangre.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -