El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del segundo caso documentado en el mundo de una paciente que parece haber eliminado de su cuerpo el virus del VIH.
Esta semana, una nueva publicación en la revista científica Annals of Internal Medicine daba a conocer de una paciente argentina que parece haber eliminado de su cuerpo el virus del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) sin medicamentos, convirtiendola en el segundo caso documentado de este tipo en el mundo.
Investigadores en nuestro país y en Estados Unidos, que estudiaron el caso, creen que descubrir cómo fue ese proceso podría ayudar a encontrar una "cura esterilizante", es decir, la remisión de la enfermedad sin necesidad de terapia.
El primero de estos casos fue una mujer de 67 años llamada Loreen Willenberg que reside en Estados Unidos. Ahora, la paciente de 30 años del nuevo estudio es la segunda en lograr la cura esterilizante sin ayuda de un trasplante de células madre u otro tratamiento.
Según informó el equipo de investigación a diversos medios, fue diagnosticada por primera vez en marzo de 2013 y no había recibido tratamiento antirretroviral hasta 2019, cuando se quedó embarazada. Durante seis meses en el segundo y tercer trimestre de su embarazo, se le indicó tratamiento con antivirales para que no haya ninguna posibilidad de transmisión vertical a su bebé, que nació sin el virus.
Un análisis de miles de millones de células en sus muestras de sangre y tejidos demostró que había estado infectada por el VIH anteriormente pero, durante el análisis, los investigadores no encontraron ningún virus. Aunque no están seguros de cómo pudo haber sucedido, una hipótesis tiene que ver con la combinación de diferentes mecanismos inmunológicos.
Para Natalia Laufer, líder de la investigación en Argentina, médica y especialista en enfermedades Infecciosas, estos casos son muy excepcionales. "Podrían haber más casos similares, pero son muy poco frecuentes", aseguró.
"Creemos que es una combinación de diferentes mecanismos inmunológicos: es probable que las células T citotóxicas estén involucradas, el mecanismo inmune innato también puede haber contribuido", explicó el Dr. Xu Yu, del Instituto Ragon del Hospital General de Massachusetts, el MIT y Harvard, también autor del estudio. "Ampliar el número de individuos con posible condición de cura esterilizante facilitaría nuestro descubrimiento de los factores inmunológicos que conducen a esta cura esterilizante en una población más amplia de individuos infectados por el VIH".
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -