El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Científicos analizaron los cantos de las ballenas jorobadas durante trece años consecutivos y descubrieron que las melodías se complejizan gradualmente durante un período de dos o tres años, sólo para simplificarse y reducirse en duración después.
El estudio identifica este fenómeno como una “revolución cultural” que tiene muchos elementos en común con la forma de distribución cultural que vivimos los humanos regularmente.
El proceso identificado por los científicos es el siguiente: los machos de un grupo cantan la misma canción y cuando se encuentran con sus pares de otros grupos, incorporan sus propias melodías. Los machos de la zona este de Australia, por ejemplo, incorporan los cantos de las ballenas occidentales cuando comparten zonas de alimentación o durante la migración. Eventualmente la combinación de las melodías se distribuye a todos los grupos del Pacífico Sur.
Como puede apreciarse en el video, la complejidad de los cantos aumenta de forma progresiva con el correr de los años. Los científicos examinaron la estructura de 412 canciones de 95 animales en base a la complejidad, cuantificada a partir de las “unidades” de sonido y los “temas” compuestos por diferentes arreglos, y la entropía.
Durante los trece años que se extendió la investigación se aprecia un patrón consistente en el que las canciones se vuelven más complejas a medida que evolucionan, pero se simplifican luego de la “revolución cultural”.
Los investigadores llegaron a la conclusión que la simplificación puede estar relacionada con la capacidad limitada de las ballenas jorobadas de incorporar nuevo material. Las canciones alcanza un “techo” y el ciclo vuelve a comenzar. Aún así, su evolución ofrece un vistazo a la estructura y los mecanismos de aprendizaje y evolución de la comunicación animal.
Las canciones son un claro ejemplo de transmisión cultural en el reino animal que ayudará a clarificar los factores que influyen en su proceso y el rol de los humanos en su evolución.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -