Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Sanidad ya ha dado la orden para que sean retirados.
Según un reporte del diario español El País basado en fuentes de un gran hospital de esa región, los test rápidos comprados por el gobierno para conocer la dimensión real del contagio en España no detectan los casos positivos como era de esperar: tienen una sensibilidad del 30%, cuando debería ser superior al 80%.
Los ensayos preliminares fueron realizados en varios laboratorios de grandes hospitales y uno de los microbiólogos que estudiaron los kits comprados a la compañía china Bioeasy aseguró que con ese valor no tiene sentido usar esas pruebas. Por lo que concluyen que habrá que seguir utilizando la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés); una técnica que requiere equipamiento específico y sirve para amplificar un fragmento de ADN para después poder identificar virus o bacterias causantes de una enfermedad.
Mientras que la PCR puede tardar hasta cuantro horas en dar el resultado, los kits desarrollados por Bioeasy funcionan de manera similar a un test de embarazo: detectan la presencia de antígeno y el resultado se obtiene en 10 o 15 minutos. Sin embargo, con la baja sensibilidad del material, cuando el test da negativo no es posible saber si es un verdadero negativo o un falso negativo. Es decir, el paciente podría estar en realidad contagiado.
En respuesta a las críticas, el gobierno —que había comprado 340.000 pruebas— prometió distribuir cientos de miles de máscaras y pruebas rápidas COVID-19 esta semana. A su vez, el ministro de Salud, Salvador Illa, anunció una compra de 432 millones de euros de material médico chino que incluye 500 millones de máscaras, 5.5 millones de kits de prueba (se desconoce si son del mismo fabricante) y 950 ventiladores.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -