En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una milagrosa noticia tuvo lugar en Londres y causó repercusión a nivel mundial: por segunda vez en la historia, se pudo remitir en un paciente el virus VIH, el causante del sida. Para ello, el hombre recibió un transplante de médula ósea con el gen CCR5 funcional, que era necesario para tratar su cáncer, ya que sufría de linfoma de Hodgkin desde 2012.
Así lo anunció la revista Nature, y fue confirmado por los médicos que participaron del proceso. Aunque se habla de una posible "curación", todavía el panciente deberá seguir en tratamiento.
El hecho ocurrió doce años después del primero, protagonizado por el estadounidense Timothy Brown, conocido como "el paciente de Berlín", ya que contrajo el virus mientras estaba en Alemania. Luego de curarse de la enfermedad, en 2012 Brown anunció la creación de la Fundación de Brown de Ray de Timothy en Washington, destinada a luchar contra el SIDA/VIH.
Como denominador común, ambos fueron sometidos al mismo transplante; sin embargo, todavía los médicos no están seguros de la efectividad de este tratamiento, ya que muchos pacientes que atravesaron el mismo procedimiento presentaron mejoras pero no llegaban a quitar el virus.
"Nadie dudaba de la veracidad sobre el 'Paciente de Berlín', pero era un solo paciente. ¿Y cuál de las muchas cosas que se le hicieron contribuyó a la aparente curación? No estaba claro que se pudiese repetir", expresó el profesional Daniel Kuritzkes en diálogo con The Washington Post.
Lo cierto es que por el momento, el reciente caso representa un gran avance en cuanto a la medicina global: "Al conseguir la remisión en un segundo paciente usando un método similar, demostramos que el primer caso no era una anomalía", afirmó Ravindra Gupta, profesor de la Universidad de Cambridge qque presentó los hallazgos.
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -