El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El GUARANISAT-1 tiene varias misiones espaciales, la principal es la creación de capacidades en el sector espacial.
Este fin de semana, la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en el marco del Proyecto "Paraguay al Espacio", lanzó su primer satélite "GUARANISAT-1" desde el Puerto Espacial del Atlántico Medio, en la instalación de vuelo de la NASA, ubicado en la ciudad de Virginia (Estados Unidos).
#ParaguayAlEspacio | El #GuaraniSAT1 ya partió rumbo a la Estación Espacial Internacional #OrgulloNacional pic.twitter.com/WG4f7KA2w7
— Paraguay TV (@ParaguayTVHD) February 20, 2021
El "GUARANISAT-1" es el resultado de un Acuerdo de Cooperación Investigativa firmado con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) de Japón y con la Agencia de Exploración Aeroespacial del Japón (JAXA), que fue la que contrató los servicios de lanzamiento de la NASA.
El diseño y construcción del nanosatélite estuvieron a cargo de ingenieros paraguayos que se capacitaron en Japón, bajo un Programa Internacional (BIRDS) a cargo de Kyutech, programa que es promovido por las Naciones Unidas (UNOOSA) para la participación y desarrollo de países emergentes en el ámbito espacial.
Por su parte, el director general de Planificación de la AEP, Jorge Kurita, señaló que la participación de Paraguay en este proyecto ya ha tenido un "efecto dominó" en el país con "la creación de equipos y grupos de investigación en el sector espacial, aplicados a solucionar problemas terrestres"; y el director general de Ejecución y Desarrollo Aeroespacial, Alejandro Román, agregó que el objetivo no es solo llevar la bandera al espacio, sino poder aprovechar los beneficios para la toma de decisiones.
En ese sentido, Román puso como ejemplo las aplicaciones de observación de la tierra que en un país como Paraguay, expuesto cada año a inundaciones e incendios, puede resultar útil para "planificar respuestas".
El primer satélite paraguayo, el GuaraniSat-1 tiene programado su lanzamiento para el próximo sábado 20 de febrero. Mi reconocimiento al grupo de ingenieros y técnicos compatriotas por este gran logro #OrgulloNacional ���� pic.twitter.com/mm4kZWD3s8
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) February 15, 2021
Hasta hace unos años, Paraguay "no tenía ninguna experiencia en el desarrollo de tecnología espacial y actualmente ha adquirido la capacidad de construir nuevos satélites y formar parte de una red internacional de investigación", informó la Cancillería paraguaya.
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -