El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Descubrí qué especies pueden hacer una diferencia en el aire de tu hogar.

Las plantas de interior le agregan un toque de color y vida (literalmente) a nuestros espacios cotidianos. Pero otra excusa para tenerlas alrededor nuestro tiene que ver con los beneficios para la salud: según un estudio de 1989 realizado por la NASA, existen varias especies de plantas que son particularmente buenas para purificar el aire de nuestro hogar.
Los principales contaminantes que inhalamos a diario de manera involuntaria, particularmente en los edificios con poca ventilación, vienen de diversas fuentes: el monóxido de carbono generado por una combustión deficiente de hidrocarburos (como el gas natural o la gasolina), el humo del tabaco, los materiales de construcción y los productos de limpieza.
Mediante el proceso que conocemos como fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, un especie de mecanismo inverso al nuestro. Pero además, según pudieron probar en el estudio, algunas plantas limpian el aire de químicos como el benceno, el tricloroetileno y el formaldehído.
Y aunque estos nos pueden sonar poco familiares, en realidad no son tan raros de encontrar. El benceno, por ejemplo, se usa para hacer ciertos tipos de gomas, lubricantes, tinturas, detergentes, medicamentos y pesticidas.
El tricloroetileno se usa principalmente para producir refrigerantes pero también en algunos productos para el hogar, como toallitas de limpieza, productos de limpieza en aerosol, limpiadores de herramientas, removedores de pintura, adhesivos en aerosol y limpiadores de alfombras y manchas.
Por último, algunas fuentes de exposición al formaldehído en el aire son las emisiones del tubo de escape de los automóviles, el humo del cigarrillo y los aparatos domésticos de combustión sin ventilación, como estufas de gas, estufas de leña y calentadores de queroseno.
Entre las especies expertas en la limpieza del aire que eliminan estos contaminantes que se originan en el interior o se filtran del exterior, sobresalen seis en particular: Dracaenatrifasciata(también conocida como Lengua de suegra), HederaHelix(Hiedra común), Spathiphyllum(Cuna de Moisés), DracaenaWarneckii(El árbol de la felicidad), Epipremnumaureum(potus) y Dracaenafragrans(Tronco del Brasil), entre otras.
Bill Wolverton, uno de los científicos que realizó el estudio de la NASA, recomienda dos plantas grandes por cada diez metros cuadrados. Además, las plantas no solo sirven para mejorar la calidad del aire y embellecer el ambiente, sino que tienen otras grandes ventajas: levantan el ánimo, reducen el estrés y hasta pueden hacernos más productivos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -