La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Descubrí qué especies pueden hacer una diferencia en el aire de tu hogar.
Las plantas de interior le agregan un toque de color y vida (literalmente) a nuestros espacios cotidianos. Pero otra excusa para tenerlas alrededor nuestro tiene que ver con los beneficios para la salud: según un estudio de 1989 realizado por la NASA, existen varias especies de plantas que son particularmente buenas para purificar el aire de nuestro hogar.
Los principales contaminantes que inhalamos a diario de manera involuntaria, particularmente en los edificios con poca ventilación, vienen de diversas fuentes: el monóxido de carbono generado por una combustión deficiente de hidrocarburos (como el gas natural o la gasolina), el humo del tabaco, los materiales de construcción y los productos de limpieza.
Mediante el proceso que conocemos como fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, un especie de mecanismo inverso al nuestro. Pero además, según pudieron probar en el estudio, algunas plantas limpian el aire de químicos como el benceno, el tricloroetileno y el formaldehído.
Y aunque estos nos pueden sonar poco familiares, en realidad no son tan raros de encontrar. El benceno, por ejemplo, se usa para hacer ciertos tipos de gomas, lubricantes, tinturas, detergentes, medicamentos y pesticidas.
El tricloroetileno se usa principalmente para producir refrigerantes pero también en algunos productos para el hogar, como toallitas de limpieza, productos de limpieza en aerosol, limpiadores de herramientas, removedores de pintura, adhesivos en aerosol y limpiadores de alfombras y manchas.
Por último, algunas fuentes de exposición al formaldehído en el aire son las emisiones del tubo de escape de los automóviles, el humo del cigarrillo y los aparatos domésticos de combustión sin ventilación, como estufas de gas, estufas de leña y calentadores de queroseno.
Entre las especies expertas en la limpieza del aire que eliminan estos contaminantes que se originan en el interior o se filtran del exterior, sobresalen seis en particular: Dracaenatrifasciata(también conocida como Lengua de suegra), HederaHelix(Hiedra común), Spathiphyllum(Cuna de Moisés), DracaenaWarneckii(El árbol de la felicidad), Epipremnumaureum(potus) y Dracaenafragrans(Tronco del Brasil), entre otras.
Bill Wolverton, uno de los científicos que realizó el estudio de la NASA, recomienda dos plantas grandes por cada diez metros cuadrados. Además, las plantas no solo sirven para mejorar la calidad del aire y embellecer el ambiente, sino que tienen otras grandes ventajas: levantan el ánimo, reducen el estrés y hasta pueden hacernos más productivos.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -