El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los resultados del experimento demuestran el potencial para proporcionar una energía segura y sostenible con bajas emisiones de dióxido de carbono.
El Joint European Torus (JET) de Reino Unido, el reactor operativo más grande y potente del mundo, acaba de batir su propio récord mundial: el de la cantidad de energía que puede extraer al juntar dos formas de hidrógeno, el deuterio y el tritio.
Según los científicos europeos, los experimentos produjeron 59 megajulios de energía durante cinco segundos (11 megavatios de potencia), más del doble de lo que se logró en pruebas similares en 1997. Aunque no es una producción de energía masiva —solo lo suficiente para hervir alrededor de 60 pavas de agua—, la importancia es que valida las opciones de diseño que se hicieron para un reactor de fusión aún más grande que ahora se está construyendo en Francia.
Un récord de fusión nuclear de 24 años se ha derrumbado y forma parte de una campaña experimental diseñada por EUROfusion para poner a prueba los avances de más de dos décadas en ésta área y preparar de forma óptima el inicio, a mediados de esta década, del proyecto internacional ITER: se está construyendo en Cadarache (Francia), está apoyado por siete miembros (UE, China, India, Japón, Corea del Sur, Rusia y EE UU) y su objetivo es demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la energía de fusión.
Si se logra aprovechar la fusión nuclear, el proceso que alimenta al Sol, la misma promete proporcionar una fuente casi ilimitada de energía limpia. Pero hasta ahora ningún experimento logró generar más energía de la que ingresa. Los resultados de JET no cambian eso, pero sugieren que un proyecto de reactor que utiliza la misma tecnología y combinación de combustible, programado para comenzar los experimentos en 2025, eventualmente debería poder lograr este objetivo.
Para el récord energético en cuestión, realizado el 21 de diciembre de 2021, el JET utilizó una mezcla de combustible de tritio, un isótopo raro y radiactivo del hidrógeno que, cuando se fusiona con el deuterio, produce muchos más neutrones que las reacciones del deuterio solo. En consecuencia, aumenta la producción de energía.
Además de ya la mecionada ventaja, operar las centrales eléctricas del futuro en base a la fusión no produciría gases de efecto invernadero y solo cantidades muy pequeñas de desechos radiactivos de vida corta.
"Estos resultados históricos nos han llevado un paso más cerca de conquistar uno de los mayores desafíos científicos y de ingeniería de todos", dijo Ian Chapman, que dirige el Centro Culham para la Energía de Fusión, donde tiene su sede el JET, en un comunicado.
"Había mucho en juego y el hecho de que logramos lo que hicimos se debió a la brillantez de las personas y su confianza en el esfuerzo científico", expresó a BBC News.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -