El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto final de grado del ingeniero informático Luciano Bianchi utiliza algoritmos de seguimiento para facilitar el transporte de oxígeno durante actividades de recuperación física.
Luciano Bianchi, graduado de la carrera de Ingeniería Informática del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), desarrolló un vehículo autónomo para facilitar los procedimientos de rehabilitación pulmonar. Se trata de una herramienta diseñada a partir de algoritmos de seguimiento para asistir a los pacientes durante las sesiones de ejercicios.
El proyecto se llevó a cabo en el marco del trabajo final de grado —disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad— que buscó desarrollar soluciones para la rehabilitación de personas con enfermedades neuromotrices. A partir del contacto con la ONG ALPI, abocada a la recuperación física de personas que sufren problemas respiratorios, se planteó una alternativa para que los pacientes puedan llevar consigo el tubo de oxígeno durante los ejercicios de rehabilitación física, una de las principales problemáticas que afecta a la realización del tratamiento.
ALPIBOT es un vehículo robot que sigue a la persona que realiza las actividades de rehabilitación de cerca y de manera autónoma. "Actualmente es el médico o el enfermero quien tiene que cargar con el tubo de oxígeno conectado. A partir de este desarrollo buscamos que ALPIBOT pueda ser una herramienta de ayuda cotidiana durante este proceso", indicó el ingeniero Bianchi.
El objetivo final del proyecto es que los profesionales y doctores que se dedican a esta actividad puedan utilizar el vehículo en los centros de rehabilitación a partir de un mecanismo económico y simple. Los resultados obtenidos a partir del desarrollo de simulaciones y en un prototipo real, así como las opiniones de expertos involucrados, confirman la factibilidad de la solución propuesta.
Durante los ensayos, se examinaron y compararon dos algoritmos de control diferentes a partir de simulaciones por software y experimentos en un laboratorio de captura de movimiento en un entorno controlado. Como resultado, se comprobó que la estrategia denominada Follow the Thread resultó la más aceptada por lograr un seguimiento de la persona a una menor distancia y de forma más predecible.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -