El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Teniendo en cuenta los desafíos que enfrentan las personas ciegas cuando buscan información online, un equipo de investigadores creó un sistema de búsqueda y navegación web no visual.
Cada vez son más las personas con dificultades visuales que utilizan asistentes de voz o lectores de pantallas para interactuar con dispositivos electrónicos. Estas dos herramientas por separado lejos están de ser lo ideal, y por eso un grupo de investigadores desarrolló VERSE: Voice Exploration, Retrieval, and Search (Exploración de voz, recuperación y búsqueda), un conjunto de altavoces inteligentes y dispositivos similares para hacer que el contenido web esté disponible lo más rápido y con el menor esfuerzo posible.
Si bien los asistentes de voz son convenientes y accesibles, no pueden interactuar demasiado con el contenido ni dar un pantallazo general de lo que hay en una web. Los lectores de pantallas, por su parte, sí tienen mayor alcance al contenido que se muestra en una página pero a costa de un uso y desplazamiento por las mismas bastante engorrosos. En base a esto se implementó VERSE, que fusiona las mejores características de ambos: puede ayudar a las personas a desplazarse por las páginas web, pero también responder preguntas como cualquier otro asistente virtual, y luego leer lo que esté en la pantalla.
Aunque todavía está en una etapa de prueba, los investigadores esperan en un futuro realizar estudios controlados que comparen VERSE con los lectores de pantallas y así determinar si las preferencias de los participantes se reflejan en una reducción del tiempo necesario para llevar a cabo una tarea. Además, quieren averiguar si estos lectores junto con los asistentes de voz deberían permanecer separados, fusionarse en una sola tecnología o estar diseñados más cuidadosamente para su compatibilidad.
Reconocen también la posibilidad de que se beneficien no solo las personas con dificultades visuales sino también desde usuarios videntes, que podrían utilizar esta tecnología mientras manejan, cocinan y realizan otras actividades que requieren atención visual; hasta disléxicos y personas que tienen dificultades con las herramientas convencionales.
Por último, destacan la necesidad de que en el futuro los desarrolladores web tengan en cuenta estas cuestiones al diseñar sitios y aplicaciones, mejorando así la accesibilidad para todos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -