El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué tan rápido se está extendiendo? ¿Puede evadir los anticuerpos de las vacunas o infecciones previas? ¿Causa una enfermedad más leve o más grave que las variantes anteriores?
Apenas transcurrió poco más de una semana desde que las y los científicos alertaron al mundo sobre una variante del SARS-CoV-2 ahora conocida como Omicron, y menos de 24 horas desde que notificaron el primer caso en una provincia argentina.
Como ya es habitual tras la aparición de una nueva variante, investigadores en todo el mundo siguen buscando comprender la amenaza que, habiendo sido confirmada ya en más de 20 países, representa para el mundo. Sin embargo, se podrían necesitar semanas para tener una imagen más completa de Omicron y comprender su transmisibilidad y gravedad, así como su potencial para evadir las vacunas y causar reinfecciones.
Al momento, un resumen de Nature de lo que se sabe hasta ahora.
El rápido aumento de Omicron en Sudáfrica es lo que más preocupa a los investigadores, porque sugiere que la variante podría provocar aumentos explosivos en los casos de COVID-19 en otros lugares.
Los epidemiólogos miden ese crecimiento usando R, el número promedio de nuevos casos generados por cada infección. A finales de noviembre, el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica determinó que R estaba por encima de 2, algo que se había observado por última vez en los primeros días de la pandemia.
Según explican, el valor R de Gauteng estaba muy por debajo de 1 en septiembre, cuando Delta era la variante predominante y los casos estaban disminuyendo, lo que sugiere que Omicron tiene el potencial de propagarse mucho más rápido e infectar a muchas más personas que Delta.
Específicamente, expertos estiman en base al aumento de casos de COVID-19 y los datos de secuenciación, que Omicron puede infectar de tres a seis veces más personas que Delta en el mismo período de tiempo.
Aunque falta más información para terminar de confirmarlo, si este patrón se repite en otros países, sería una evidencia muy fuerte de que la nueva variante tiene una ventaja de transmisión. Si no sucede, por ejemplo, en los países europeos, significa que las cosas son un poco más complejas y dependen en gran medida del panorama inmunológico. Así que hay que esperar.
El rápido aumento de la variante en Sudáfrica sugiere que tiene cierta capacidad para evadir la inmunidad. Alrededor de una cuarta parte de los sudafricanos están completamente vacunados, y es probable que una gran parte de la población se haya infectado con el SARS-CoV-2 en oleadas anteriores.
En este contexto, el éxito de Omicron en el sur de África podría deberse en gran parte a su capacidad para infectar a las personas que se recuperaron de Covid-19 con otras variantes, así como a las que se vacunaron.
Qué tan bien se propague la variante en otros lugares podría depender de factores como la vacunación y las tasas de infección previas pero, si tenemos por ejemplo una población altamente vacunada que dejó de aplicar otras medidas de control, podría tener una ventaja.
Actualmente, diversos equipos de investigación en distintos lugares están tratando de averiguar la capacidad de neutralizar el virus que tienen los anticuerpos desencadenados por una infección o por las vacunas, y de evitar que Omicron infecte las células.
Si se observase que Omicron puede esquivar los anticuerpos neutralizantes, no significa que las respuestas inmunitarias desencadenadas por la vacunación y la infección previa no ofrecerán protección contra la variante.
Al momento, los estudios de inmunidad sugieren que los anticuerpos generados todavía pueden proteger contra las formas graves de Covid-19. Además, otros factores que intervienen en la respuesta inmunológica, como las células T, pueden verse menos afectados por las mutaciones de Omicron que los anticuerpos.
A este respecto también se están llevando a cabo investigaciones y los primeros informes sugieren que la mayoría de las infecciones con Omicron fueron sido leves.
Algunos países como Reino Unido comenzaron, ante la nueva amenaza, a acelerar y ampliar el despliegue de dosis de refuerzo de la vacuna, pero aún no está claro qué tan efectivas serán contra esta variante.
Según los expertos, las terceras dosis, al incrementar los niveles de anticuerpos neutralizantes, es probable que proporcionen una defensa extra contra la capacidad de Omicron para evadir los anticuerpos.
Los primeros informes vinculan la nueva variante con una enfermedad leve, pero todavía faltan más datos. Un desafío importante al evaluar esto, explican los investigadores, tiene que ver con cómo controlar las muchas variables que pueden influir en el curso de la enfermedad, particularmente cuando los brotes están localizados geográficamente. Por ejemplo, los informes de enfermedad leve en Sudáfrica podrían deberse a que el país tiene una población relativamente joven, muchos de los cuales ya estuvieron expuestos al SARS-CoV-2.
Mientras tanto, considerar la distribución geográfica y un tamaño de muestra más grande a medida que se acumulan los casos, dará una mejor idea de cuán generalizables podrían ser los primeros informes de enfermedad leve.
Por otro lado, estudios controlados, en los que tengan en cuenta factores importantes como la edad, el estado de vacunación y las condiciones de salud, también darán una idea más acertada.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -