El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El laboratorio AstraZeneca sacudió al mundo cuando informó el cese de pruebas en humanos tras un caso de efectos adversos al aplicarle la fórmula. ¿Y ahora? ¿Cómo siguen los avances?
Antes de entrar en pánico o perder las esperanzas, hay que dejar algo bien claro: todo puede fallar, porque así es la ciencia. Ante este caso no que desesperar porque si hay algo que queda claro con esta pandemia es que no hay nada más seguro que las vacunas que llegan a los brazos de todos los pacientes del mundo.
Para ser más claro, en este video de Fabricio Ballarini para Filo.news te contamos los motivos por los que AstraZeneca frenó las pruebas en humanos de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y por qué esto no significa el final de un camino que sigue en pleno desarrollo por la salud humana.
Algo que es clave en estos momentos es que estos procesos son bastante habituales y la posible cura de Gran Bretaña no es la única "cerca". A la fecha actual, hay 9 proyectos en Fase 3 , más de 30 en Fase 1 y 2 y más de 90 en Fase Preclínica, lo que deja en claro que una de ellas va a llegar a buen puerto.
Ahora bien, vamos con el tema de la falla de la vacuna de Oxford. Según expresaron las autoriades y los médicos, el único paciente que presentó un "resultado adverso grave" tendría una inflamación en la médula espinal llamada Mielits Transversa y que es algo muy peligroso. Sin embargo, no hay que puntar de lleno a la inyección, ya que en estos días se está trabajando par para saber si la misma fue producida por la vacuna o no.
Por eso mismo, es claro que las vacunas son SEGURAS. Mientras tanto, Hugo López Gatell, subsecretario de Salud mexicano, quien trabaja en el desarrollo de la misma para Argentina y el mencionado país, anunciaron el cese de producción en tanto se resuelva que la misma es nuevamente potable para ser distribuída en el mundo. Por ahora, hay que esperar... paciencia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -