El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El CEO de Zoom, Eric Yuan, se disculpó por los problemas de privacidad y seguridad y dijo que la aplicación fue creada originalmente para empresas con departamentos de IT, no para millones de consumidores.
Zoom, la aplicación de videollamadas que fue ganando popularidad en las últimas semanas a raíz del aislamiento preventivo y obligatorio, fue criticada por los problemas de privacidad y seguridad en su plataforma. Eric Yuan, fundador y CEO de Zoom, se disculpó por los inconvenientes y dijo que la misma no había sido creada para manejar la cantidad de personas que ahora usan la plataforma.
En una publicación en su blog, Yuan dijo que el uso había aumentado en un 1.900%, pasando de 10 millones de usuarios diarios a fines de diciembre a unos 200 millones en marzo. Pero este incremento vino acopañado de un aumento en los ataques de hackers y trolls y críticas por parte de los periodistas.
Por otra parte, anunció una serie de medidas para ayudar a que Zoom sea más seguro y dijo que haría conferencias semanales para informar a las personas sobre el progreso de la compañía.
"No diseñamos el producto con la previsión de que, en cuestión de semanas, todas las personas en el mundo de repente estarían trabajando, estudiando y socializando desde su hogar", escribió.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -