El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta posibilidad se debe a que la situación sanitaria de la mayoría de países no habilita a la normal puesta en marcha de los cines.
Este lunes y ante la gran cantidad de casos de coronavirus que persiste en varias partes del mundo, se comenzó a poner en duda las fechas programadas en 2020 para el estreno en cines de películas en el primer trimestre de 2021.
Desde Variety se mencionaron algunas películas como Cenicienta, dirigida por Kay Cannon y protagonizada por Camila Cabello; The King's Man de Matthew Vaughn y Morbius de Daniel Espinosa.
Pero también, desde dicho medio, asomaron la posibilidad de que otras películas deban cambiar rotundamente sus planes. Ese sería el caso de Black Widow, dirigida por Cate Shortland y con fecha para el 29 de abril, también vea con dificultad la posibilidad de verse en los cines de manera tradicional.
Según afirmaron, la película que relatará las aventuras de Natasha Romanoff entre Capitán América: Civil War y Avengers: Infinity War, podría lanzarse al igual que Raya y el último dragón, que será estrenada en Disney+ y cines en simultáneo.
"Los insiders de Disney continúan negando esos rumores. Sin embargo, en la era del coronavirus, 'no se está considerando nada', hasta que se empieza a considerar. Fuentes de Disney cuestionaron los informes de que Soul de Pixar se estrenaría en Disney+, sólo para anunciar, un mes después, que Soul se estrenaría en Disney+", criticaron desde el medio.
Y cerraron: "Es cierto que, para cualquier película, los planes fluctuarán constantemente mientras la pandemia continúe desenfrenada. Sin embargo, lo que no cambia es el hecho de que es insuperablemente más desafiante para una película del tamaño y escala de Black Widow volverse rentable sin el estreno teatral tradicional".
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -