El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Claro que el éxito de la película puede torcer el destino, pero según el director, Robert Pattinson se tendrá que conformar con otro payaso del crimen.
Todavía faltan un par de semanas para el estreno de “Guasón” (Joker, 2019), pero la película de Todd Phillips ya se anotó varios galardones en el Festival de Cine de Venecia -incluyendo el de Mejor Film-, y el visto bueno de la crítica… al menos de aquellos que pudieron verla en este contexto, perfilándose bastante bien para la temporada de premios y, claro, la estatuilla dorada. Esta nueva historia de origen del payaso del crimen se aleja bastante del género “comiquero” y se acerca un poco más a los dramas más subversivos de Martin Scorsese, dándoles una vuelta de tuerca más a las historias superheroicas.
También se mantiene al margen del desprolijo Universo Extendido de DC (DCEU), establecido a partir de “El Hombre de Acero” (Man of Steel, 2013). Si nos guiamos por esta franquicia de películas compartidas, “Escuadrón Suicida” (Suicide Squad, 2016) ya nos había entregado al extraño Joker de Jared Leto, pero con la partida del Batman de Ben Affleck y otros cimbronazos que sufrió el DCEU, es probable que el futuro Caballero Oscuro -Robert Pattinson- tenga una nueva némesis para enfrentar.
Hace unos días, Variety publicó la primera entrevista formal donde el actor de “High Life” (2018) hablaba de su pronta incursión en el mundo justiciero del Hombre Murciélago y, en algún punto de sus conversaciones con el director Matt Reeves, parece que el Guasón de Joaquin Phoenix salió a colación, abriendo la esperanza para este cruce comiquero. Rumores que el mismo Phillips se está encargando de desmentir, insistiendo en la nula probabilidad de que su protagonista principal se convierta en el antagonista de Pattinson.
Esto no significa que Arthur Fleck/Joker (Phoenix) no pueda tener una segunda incursión cinematográfica, más si tenemos en cuenta que la película de Warner Bros. viene bien perfilada en pronósticos de taquilla, donde los analistas más entusiastas anticipan más de cien millones de dólares en recaudación durante su primer fin de semana en los Estados Unidos, sobrepasando los números de “Venom” (2018), como el mejor estreno en el mes de octubre. Esto se verá recién cuando “Guasón” llegue a las salas, pero no dejan de ser grandes augurios para una historia no apta para menores de 17 años.
“Curiosamente, en los Estados Unidos, los cómics son nuestro Shakespeare, y puedes hacer muchas versiones de ‘Hamlet’. Habrá muchos más Jokers en el futuro, estoy seguro”, declaró el director, dando a entender que no todos ellos tendrán que ver con su particular visión del enemigo número uno de Batman.
“Guasón” llega a los cines locales el próximo 3 de octubre y cabe aclarar, para los más desprevenidos, que esta encarnación poco y nada tiene ver con las anteriores. Fleck es un hombre descartado por la sociedad que decide revelarse contra el mismo sistema que le dio la espalda, creando por el camino una más que particular, oscura y extrema versión del personaje.
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -