El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las producciones audiovisuales proponen informar, concientizar y contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y nuestro planeta.
Del 1 y el 5 de septiembre 2022 se llevará a cabo la 7ª edición del PEFF, el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia. Será en formato híbrido y gratuito, de manera presencial en la ciudad de Puerto Madryn y virtual a través de la plataforma web.
Con una mirada integradora, crítica y optimista, las producciones audiovisuales proponen informar, concientizar y contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y nuestro planeta. Durante el festival se podrá disfrutar de proyecciones cinematográficas, shows musicales, talleres de alimentación saludable, charlas y espacios de encuentro, muestras fotográficas y actividades con la comunidad que dialogan sobre el ambiente.
Se proyectarán más de 50 películas en sus diferentes secciones, Competencia Internacional de Largometrajes, Cortometrajes y Competencia Regional Patagonia en Foco Argentina-Chile.
Este año se suman dos nuevas secciones en competencia. Por un lado lsección “Mujeres”, que cuenta con el apoyo institucional de ONU Mujeres y visibiliza historias que abordan el rol de las mujeres en las luchas socioambientales. Por otro lado, la sección “Océanos, Horizonte de Conservación” incluye historias que tratan la importancia de la conservación de los océanos y mares, las especies marinas y el patrimonio oceánico.
Además, el encuentro contará con la presencia de Jazmín Stuart, Laura Azcurra y Connie Isla, entre las invitadas especiales que estarán participando en el jurado. Junto a los reconocimientos oficiales del festival, se entregará el premio CINE.AR al mejor cortometraje argentino.
En las secciones no competitivas, estará el Mini Peff, cine ambiental dedicado a las infancias, y la nueva sección “Orígenes”, que abordará la visibilización de los pueblos y culturas ancestrales y su relación con el ambiente.
A su vez, PEFF desarrollará un espacio de cine inclusivo en su plataforma online durante los días del evento, donde estará disponible la miniserie animada de cortos “Caminandes” de Pablo Vazquez en formato audiodescriptivo. También se presentará en lengua de señas “El planeta en tus manos” en alianza con la ONG Canales.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -