“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La directora argentina presenta el primer adelanto de su sexta película "profunda y conmovedora", dando inicio a su recorrido internacional.
Este 28 de enero comienza el Festival Internacional de Cine de Sundance que eligió "El Perro que no calla", nuevo film de la directora Ana Katz ("Sueño de Florianópolis") para formar parte de la World Cinema Dramatic Competition.
Ante la actual situación de pandemia y las medidas de prevención de contagios, se optó por que el evento sea llevado a cabo de manera virtual. De modo que este jueves presenta el primer trailer de la sexta película de la directora, dando inicio a su recorrido internacional.
"El Festival siempre apuesta a una mirada amplia, que desarma la hegemonía de los discursos convencionales y da lugar a seguir pensando el mundo", Ana Katz.
"El Perro que no calla" sigue la historia de Sebastián (Daniel Katz), un joven de treinta y tantos años, que "tiene varios trabajos temporales que van y vienen y lo presionan, y abraza el amor cada vez que encuentra la oportunidad. A través de pequeños hechos puntuales, su transformación se retrata en el contexto de un mundo que también se transforma y coquetea con un posible apocalipsis", según detalla su argumento.
Al anunciarse la selección de su película en el Festival de Cine de Sundance, Katz reconoció sentirse "llena de ilusión y felicidad". "En mi opinión, la curaduría de este Festival siempre apuesta a una mirada amplia, que desarma la hegemonía de los discursos convencionales y da lugar a seguir pensando el mundo, con sensibilidad a través de la luz y el sonido. Es una invitación muy especial, porque la película es muy intuitiva, tiene una identidad colectiva y muy personal a la vez. Me expresa mucho. El trabajo con Luxbox es el paso perfecto hacia ese camino de compromiso con la mirada singular y la relación genuina con el espectador. ¡Siento un gran entusiasmo!", sostuvo en dicha oportunidad.
Ganadora del Premio Cóndor de Plata al Mejor Guion Original (2016) por "Mi amiga del parque", presenta con una cinta "profunda y conmovedora" (en palabras de la productora Laura Huberman) con las actuaciones de Daniel Katz, Valeria Lois ("Los sonámbulos"), Julieta Zylberberg ("Relatos Salvajes"), Raquel Bank ("Los Marziano"), Carlos Portaluppi ("El Marginal"); y música de Nicolás Villamil. El Festival finaliza el 3 de febrero.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -