Cecilia Dopazo y Sofía Palomino hablan del estreno de Camaleón: "Siempre tenes al alguien cerca que vivió algo así"
Las actrices que forman parte de la nueva serie de Disney+ contaron para este medio cómo prepararon sus personajes que son atravesados por el abuso y la manipulación.
La nueva serie de Disney+, "Camaleón, el pasado no cambia" se encuentra desde su estreno, el pasado 16 de abril, en el puesto número 1 de las series más vistas de la plataforma. Protagonizada por Eugenia "La China" Suárez y Pablo Echarri esta historia nos sumerge en un thriller donde el abuso, la culpa y la manipulación nos dejaran preguntas sobre nuestras propias convicciones.
Con un elenco de lujo compuesto primeramente por mujeres, desde Filo.news pudimos conversar con Cecilia Dopazo quien interpreta a Iris, un personaje complejo que se ve afrontando en el presente la nostalgia de un pasado donde supo brillar como modelo y musa inspiradora de Salvador (Pablo Echarri). Además la actriz se pone en el rol de la madre de Sabrina (La China Suárez) con quien también tendrá cuestiones que solucionar.
De esta manera, Camaleón toca temas que incomodan y para ello fue necesario la esclarecedora mirada de las mujeres que se pusieron a cargo el proyecto que fue dirigido por Natalia Garagiola y coescrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.
-La impronta femenina en la serie
Cecilia Dopazo: "Siempre es importante la mirada femenina, porque es una mirada muy sensible e inteligente. Se habla de lo que le pasa a una mujer que recuerda una situación que vivió de más chica cuando era muy joven, y muy manipulable, y es algo que las mujeres conocemos ¿no?", comenzó diciendo sobre la trama de la historia.
"La situación por la que pasó La China, su personaje, no la conocemos todas las mujeres, por suerte, pero si tenemos a alguien conocido, es algo muy habitual. Entonces esa cosa de manipulación, en este caso de un hombre grande como mujer lo entendes más, porque bueno, es factible que te pase a vos, a una hermana, a una amiga. Siempre tenes a alguien cerquita que vivió algo así. Entonces me parece más interesante que una historia así la hayan escrito mujeres."
Por su lado también tuvimos la oportunidad de hablar con Sofía Palomino, quien se pone en la piel de Diana, amiga del personaje de La China Suárez e hija de Salvador (Echarri) quien irá descubriendo los sistemáticos abusos de su padre y el dolor de sentir en abuso en su propia piel.
Foto: Gentileza de Disney+
Sofia Palomino: "Pienso que siempre son importantes las miradas y las opiniones de todes. Pero en este caso en específico al ser una historia de la protagonista que atraviesa una situación que es muy reconocida por todas lamentablemente. Que lo haga un equipo donde hay más mujeres que hombres, me parece que tiene como una coherencia, que no siempre pasa", destaca sobre el equipo de trabajo que escribió y dirigió el proyecto.
Sofia- ¿tu personaje atraviesa situaciones muy border ¿Cómo lo preparaste?
-"Lo preparé mucho desde la intuición, tengo esa forma de trabajar y me cuesta hacerlo de otra forma. Intenté apoyarme en las partes más luminosas. La forma de escuchar a su amiga, su forma de reír, su forma desprolija de hablar. Como agarrarme de las partes vitales del personaje. Me parecía importante conectar físicamente y emocionalmente con la parte más torpe y brillosa y el resto fue parte de la actuación y de abrir territorios que si haces psicoanalistas están más trabajados", explica sobre su interpretación.
Foto: Gentileza de Disney+
Y agrega: "En mi caso, mi personaje también sufre una situación de abuso, un poco menos hablada que es bueno ser hija de un abusador es un garrón, es muy incómodo y más si se trata de una amiga y también es una situación de sentirte abusada por tu padre de alguna manera. Así que fueron escenas que no fueron nada fáciles de hacer, ni fáciles de sacarme de encima. Fue un proceso de aprender como actriz el proceso de despegarme de esa emoción y dejar al personaje en el set", remarca sobre el proceso de filmación.
Sofía Palomino | Foto: Gentileza de Disney+
Cecilia Dopazo también nos contó cómo fue construir a Iris y qué le pasó cuando le llegó el papel la primera vez: "Desde el principio lo quise, lo entendí. porque a veces te tocan personajes donde tenes que hacer un esfuerzo por quererlo o de justificarlo. En este caso me parece que estaba muy claro lo que le estaba pasando", analizó.
Cecilia Dopazo |Foto: Gentileza de Disney+
Mientras que completó: "Es una mujer que estuvo en la cima cuando Salvador la dibujaba y hacía murales de ella, de su cuerpo desnudo, de su cara siendo muy joven. Y en el presente se encuentra envejeciendo, con otro status, está dando clases cuando en realidad querría seguir brillando como en aquel momento y llega él y le genera una nueva ilusión de aquello que fue y eso me dio mucha ternura", explica.
"Y a la vez ese encanto que tenía Salvador es también lo que hacía que ella no pudiera ver lo que le estaba haciendo a la hija. que por otro lado, eso es tremendo, ¿no? porque también ella fue manipulada por este hombre y una esperaría que como la adulta de la situación pudiera proteger a su hija, pero tristemente no puede y es muy dramático. Ella no tenía ni idea de lo que estaba pasando", señaló.
Camaleón, el pasado no cambia ya se encuentra disponible en Disney+ con sus seis episodios de aproximadamente 30 minutos completos y es hasta el momento una de las historias con mas visualizaciones de la plataforma en Latinoamérica.