El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo es poder mostrar desde diferentes perspectivas cómo la situación marcará un antes y un después en la vida de la humanidad.
La pandemia por coronavirus quedará fijada no solo en la memoria de aquellos que la vivimos, sino también en la industria audiovisual, ya que será motivo de películas, series y nuevas producciones a futuro.
Justamente, la productora Visiona TV anunció el inicio del rodaje de "El mundo en pausa", un documental que reúne a 26 creadores de América Latina, España y Portugal que retratarán cómo se vive un día en aislamiento.
La fecha pactada para grabar fue el 30 de abril de 2020, donde utilizaron cámaras de celular y elementos del confinamiento. El objetivo es poder mostrar desde diferentes perspectivas cómo la situación marcará un antes y un después en la vida de la humanidad.
Hoy 30 de Abril, @VISIONATV coordina a 26 creadores de toda iberoamérica, para grabar con teléfono móvil la vida en confinamiento en los 23 países de Latinoamérica, España y Portugal simultáneamente. La mayor coproducción de documental nunca antes realizada. #ElMundoEnPausa pic.twitter.com/b7Yog3rs8m
— VISIONA TV (@VISIONATV) April 30, 2020
Los países implicados son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
De esta manera, se trata de la coproducción más grande generada por creadores del sector audiovisual que se haya realizado nunca en Iberoamérica, la cual reúne imágenes, sonidos, voces, emociones, sensaciones y situaciones.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -