Ir al contenido
Logo
Cine y series

"La masacre de flores": Juan José Campanella produce el documental sobre el crimen familiar de Matías Bagnato

El único sobreviviente del incendio provocado en su casa ofrece un archivo personal inédito de la causa. Un registro que mantiene la vigencia y permanencia de su lucha.

"La masacre de flores": Juan José Campanella produce el documental sobre el crimen familiar de Matías Bagnato
"La masacre de flores": Juan José Campanella produce el documental sobre el crimen familiar de Matías Bagnato | Foto: Gentileza de prensa.

Finalizó el rodaje de "La masacre de Flores", la serie documental próximo a estrenarse en la plataforma de HBO Max, con la producción de Juan José Campanella, que sigue el crimen a la familia de Matías Bagnato, quien emprendió el arduo camino judicial y de conciencia social sobre uno de los hechos más conmocionantes del país.

También te puede interesar: Matías Bagnato, único sobreviviente de la Masacre de Flores: "Trato de ir recuperando mi vida"

El 17 de febrero de 1994 luego de reiteradas amenazas, Fructuoso Álvarez González, un socio de José Bagnato -el padre de Matías, que a su vez era pareja de una prima de la madre- provocó un incendio intencional en la vivienda. 

Alrededor de las tres de la madrugada Matías se despertó asfixiado, sentía una fuerte opresión en el pecho, como si una tabla de madera estuviese encima de él. Se desesperó. Su primera reacción fue dirigirse hacia una luz que veía frente a él. Pero en lugar de luz, las brazas de fuego le cubrieron la cabeza y un brazo. Miró para todos lados. Atosigado por la escena se asomó a la ventana de su pieza, la única que no tenía rejas en el hogar. “Un vecino me gritaba que salte, que habían incendiado mi casa”, recuerda Matías, quien en ese momento saltó desde su ventana.

El único sobreviviente del incendio -junto a su abuela, quien se encontraba de vacaciones- que se cobró la vida de su madre, su padre, sus dos hermanos menores y un amigo; se dedicó a impulsar la causa en la justicia para que no quede impune.

Fructuoso Álvarez González fue condenado a cadena perpetua, hasta que salió en libertad por un vacío legal. Desde hace años efectuó amenazas contra Matías. En 2009, a la hora exacta de la tragedia, ya fuera del penal, le dijo que iría por él. Esta persecución duró hasta su muerte, en 2023. 

También te puede interesar: La palabra de Matías Bagnato tras la muerte del asesino de la Masacre de Flores

Esa causa por mantener presente la memoria de su familia y obtener justicia se verá reflejada a lo largo de tres episodios de 45 minutos, con dirección de por Augusto Tejada ("El duelo"), con la producción ejecutiva de Juan José Campanella, Ana Paula Bello y Martino Zaidelis ("La extorsión") del lado de 100 Bares Producciones, y Mariano César y Sergio Nakasone por Warner Bros. Discovery.

Matías aporta material de archivo inédito, y testimonios exclusivos de sus allegados que se complementan con el suyo para reconstruir el caso, la investigación y establecer precedentes para que los hechos no queden impunes y nadie tenga que sufrirlos.

    Ultimas Noticias