Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guillermo Francella y Diego Peretti encabezan el elenco de la película dirigida por Ariel Winograd, que contará la historia detrás del robo al Banco Río, ocurrido en 2006.
El cine de los casos reales cobra relevancia, interés social y un lugar en la cartelera. Luego del estreno de los resonantes casos reales tales como las víctimas del joven asesino Carlos Robledo Puch (en "El Ángel") y "El Clan" (de Pablo Trapero), se lanzó el primer adelanto de "El robo del siglo".
La película es dirigida por Ariel Winograd ("Mamá se fue de viaje", "Sin hijos", "Mi primera boda" y más), quien confió los personajes principales a Guillermo Francella y Diego Peretti. Ellos encabezan un elenco de figuras, dentro de las que se encuentran: Luis Luque, Pablo Rago, Rafael Ferro y Mariano Argento.
La película es producida por AZ Films, MarVista Entertainment, Viacom International Studios y Telefé, con Pola Zito, Alex Zito, Juan Pablo García, Fernando Szew, Ricardo Freixa, Axel Kuschevatzky y Javier Del Pino.
"Te propongo algo, un sólo robo bien grande", le dice Fernando Araujo (Peretti), al personaje de Francella en los primeros segundos del trailer. Impacto. Luego, la historia que conocemos: el asalto al por entonces, Banco Río, ubicado en Acassuso, una zona pudiente a 21 kilómetros de Buenos Aires.
El Robo al Banco Río fue considerado como uno de los casos más trascendentales de la historia de nuestro país. El 13 de enero de 2006, un escuadrón se llevaba un motín 15 millones de dólares y dejaron en una de las cajas de seguridad del Banco un mensaje: "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores".
Más de 20 cámaras televisivas y medios de comunicación cubrieron el caso. Tres centenares de policías diseminados por el lugar esperan la voz de su jefe. mientras que los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Dentro del banco, seis ladrones con armas de juguete tienen de rehenes a 23 personas.
Houdini, Vitette, Araujo, De La Torre, Debauza, Marciano y El Gaita desaparecen con un motín que nunca fue hallado. Sin embargo, son descubiertos y entregados a las autoridades. La Turca, la esposa de Beto De la Torre, delata a la banda confiada de que su marido se fugó a disfrutar la fortuna junto a su amante. ¿Fue este un cabo suelto en el "plan perfecto" o un eslabón considerado por el autor de la hazaña?
El hecho contó además con la investigación del periodista Rodolfo Palacios (El ángel negro y El clan Puccio), autor del libro Sin armas ni rencores (2014), título inspirado en la nota que dejaron los responsables del robo.
"El robo del siglo" llegará a los cines el 16 de enero de 2020, catorce años después del asalto que cautivó al país.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -