El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guillermo Francella y Diego Peretti encabezan el elenco de la película dirigida por Ariel Winograd, que contará la historia detrás del robo al Banco Río, ocurrido en 2006.
El cine de los casos reales cobra relevancia, interés social y un lugar en la cartelera. Luego del estreno de los resonantes casos reales tales como las víctimas del joven asesino Carlos Robledo Puch (en "El Ángel") y "El Clan" (de Pablo Trapero), se lanzó el primer adelanto de "El robo del siglo".
La película es dirigida por Ariel Winograd ("Mamá se fue de viaje", "Sin hijos", "Mi primera boda" y más), quien confió los personajes principales a Guillermo Francella y Diego Peretti. Ellos encabezan un elenco de figuras, dentro de las que se encuentran: Luis Luque, Pablo Rago, Rafael Ferro y Mariano Argento.
La película es producida por AZ Films, MarVista Entertainment, Viacom International Studios y Telefé, con Pola Zito, Alex Zito, Juan Pablo García, Fernando Szew, Ricardo Freixa, Axel Kuschevatzky y Javier Del Pino.
"Te propongo algo, un sólo robo bien grande", le dice Fernando Araujo (Peretti), al personaje de Francella en los primeros segundos del trailer. Impacto. Luego, la historia que conocemos: el asalto al por entonces, Banco Río, ubicado en Acassuso, una zona pudiente a 21 kilómetros de Buenos Aires.
El Robo al Banco Río fue considerado como uno de los casos más trascendentales de la historia de nuestro país. El 13 de enero de 2006, un escuadrón se llevaba un motín 15 millones de dólares y dejaron en una de las cajas de seguridad del Banco un mensaje: "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores".
Más de 20 cámaras televisivas y medios de comunicación cubrieron el caso. Tres centenares de policías diseminados por el lugar esperan la voz de su jefe. mientras que los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Dentro del banco, seis ladrones con armas de juguete tienen de rehenes a 23 personas.
Houdini, Vitette, Araujo, De La Torre, Debauza, Marciano y El Gaita desaparecen con un motín que nunca fue hallado. Sin embargo, son descubiertos y entregados a las autoridades. La Turca, la esposa de Beto De la Torre, delata a la banda confiada de que su marido se fugó a disfrutar la fortuna junto a su amante. ¿Fue este un cabo suelto en el "plan perfecto" o un eslabón considerado por el autor de la hazaña?
El hecho contó además con la investigación del periodista Rodolfo Palacios (El ángel negro y El clan Puccio), autor del libro Sin armas ni rencores (2014), título inspirado en la nota que dejaron los responsables del robo.
"El robo del siglo" llegará a los cines el 16 de enero de 2020, catorce años después del asalto que cautivó al país.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -