Finalizó la 11° edición de Cartón, el Festival Internacional de Cortos de animación: conocé el listado completo de ganadores
Con una selección oficial de 190 cortometrajes de 108 países, culminó una nueva entrega de premios que destacan las producciones creativas de formatos alternativos al live action.
Finalizó la 11° edición de Cartón, el Festival Internacional de Cortos de animación: conocé el listado completo de ganadores
Finalizó la 11° edición de Cartón, el Festival Internacional de Cortos de animación que se realizó tanto en su tradicional sede porteña de Almagro ubicada en La Tribu Mostra Bar (Lambaré 873), como virtual mediante la plataforma Octubre TV.
Con una selección oficial de 190 cortometrajes de 108 países, se seleccionaron 132 en ocho competencias, donde se preponderó al cine argentino. De modo que se contó con la participación de 117 producciones de origen nacional.
Las ternas consistieron en las siguientes clasificaciones: Narrativo (Argentinos e Internacionales), Microcortos (Argentinos e Internacionales), Experimental, Videoclips, Series, Estudiantes de cine/Animación.
Festival Internacional de Cortos de animación | Foto: Gentileza de prensa
Además, el Instituto Municipal de Arte Cinematográfico (IDAC), ubicado en Avellaneda, se sumó a esta edición.
Listado de Palmarés Cartón: las y los ganadores
Premios Cortos Nacionales:
Mejor Corto de Escuelas/estudiantes de animación: Cartón (Fernanda Castría)
Mejor Corto Experimental Videoarte Y Mención De Honor Cine.Ar: Capilla Del Diablo (Nicolás De Bórtoli)
Mejor Video Clip: My Bag (Julia Conde)
Mejor Microcorto: Porno Doméstico (Inés Labarrere Ventroni)
Premio Cine.Ar Y Mención Especial Del Colectivo Cartón: Tren-Tren Y Kay-Kay – Mito Cosmogónico Mapuche (Camilo Rodriguez, Claudio Pansera)
Mejor Corto Narrativo: Loop (Pablo Polledri)
Premios Cortos Internacionales:
Mejor Corto de Escuelas/estudiantes de animación: Bye Little Block! (Éva Darabos – Hungría)
Mejor Corto Experimental Videoarte Internacional: Nós (Nelson Fernándes – Portugal)
Mejor Video Clip Internacional: Gibkiy Chaplin: Aspekt (Oksana Kurmaz – Ucrania)
Mejor Microcorto Internacional: Naive Mischiefin Oak Paso (Manson, Marc Torices – España)
Mejor Serie: Beware The Wolf (Julie Rembauville – Francia)
Mejor Corto Narrativo Internacional: Bestia (Hugo Covarrubias – Chile)
Mención Especial Narrativo – Tratamiento Narrativo: La Niña Y El Tsunami (Leo Campasso, Carlos Balseiro, Antonio Balseiro)
Mención Especial Narrativo – Realización Integral: Pasajero (Juan Pablo Zaramella)
Sobre la próxima edición
En febrero de 2023 se abrirá la convocatoria para quienes deseen inscribir sus cortometrajes que se exhibirán y competirán en noviembre. Para más información, pueden ingresar acá.