El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La escritora y periodista confirmó que se adaptará la película sobre el cuento que da nombre a su homónimo libro.
Mariana Enríquez anunció que "Las cosas que perdimos en el fuego" será llevado al cine. Se trata de uno de los doce relatos que componen su libro homónimo, integrado de otros estremecedores textos como "El chico sucio", "Nada de carne sobre nosotras", "La casa de Adela", y más.
La escritora y periodista, autora de otros reconocidos títulos como Los peligros de fumar en la cama, Nuestra parte de noche y hasta de la biografía de Silvina Ocampo, La hermana menor, confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. "Bueno parece que ya se puede decir esto", sostuvo al compartir lo que se viene.
La película será dirigida por la cineasta inglesa Prano Bailey-Bond. Su ópera prima fue "Censor", considerada " entre las mejores películas de terror de los últimos tiempos". Además contará con producción de Rodrigo Teixeira, que trabajó en películas como la ganadora al Oscar por Mejor Guión Adaptado, "Call me by your name".
En el tweet, Enríquez citó una nota del medio especializado Variety, donde la directora expresa que el cuento "es una increíble, provocadora y relevante historia con una energía feroz en su corazón". "Es un honor adaptar esta historia a la pantalla", expresó.
Mariana Enríquez es una notable periodista y escritora argentina, característica por su textos de terror. En sus relatos, utiliza su experiencia periodística que sitúa a lectoras y lectoras en diversas realidades y los empapa de temáticas tan turbulentas como apasionantes.
"Las cosas que perdimos en el fuego" nos habla sobre la violencia de género. Mujeres cansadas de ser brutalmente agredidas y prendidas fuego por parte de sus parejas, inician una revolución tan dolorosa como ardiente.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -