La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
3213.png?w=1024&q=75)
Crece la tensión en Medio Oriente: Irán atacó bases militares de Estados Unidos en Qatar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La escritora y periodista confirmó que se adaptará la película sobre el cuento que da nombre a su homónimo libro.
Mariana Enríquez anunció que "Las cosas que perdimos en el fuego" será llevado al cine. Se trata de uno de los doce relatos que componen su libro homónimo, integrado de otros estremecedores textos como "El chico sucio", "Nada de carne sobre nosotras", "La casa de Adela", y más.
La escritora y periodista, autora de otros reconocidos títulos como Los peligros de fumar en la cama, Nuestra parte de noche y hasta de la biografía de Silvina Ocampo, La hermana menor, confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. "Bueno parece que ya se puede decir esto", sostuvo al compartir lo que se viene.
La película será dirigida por la cineasta inglesa Prano Bailey-Bond. Su ópera prima fue "Censor", considerada " entre las mejores películas de terror de los últimos tiempos". Además contará con producción de Rodrigo Teixeira, que trabajó en películas como la ganadora al Oscar por Mejor Guión Adaptado, "Call me by your name".
En el tweet, Enríquez citó una nota del medio especializado Variety, donde la directora expresa que el cuento "es una increíble, provocadora y relevante historia con una energía feroz en su corazón". "Es un honor adaptar esta historia a la pantalla", expresó.
Mariana Enríquez es una notable periodista y escritora argentina, característica por su textos de terror. En sus relatos, utiliza su experiencia periodística que sitúa a lectoras y lectoras en diversas realidades y los empapa de temáticas tan turbulentas como apasionantes.
"Las cosas que perdimos en el fuego" nos habla sobre la violencia de género. Mujeres cansadas de ser brutalmente agredidas y prendidas fuego por parte de sus parejas, inician una revolución tan dolorosa como ardiente.
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -
La operación fue oficializada en el Boletín Oficial y se realizó con fondos excedentes de la última licitación.
Actualidad -
El ministro Sturzenegger manifestó que este "sistema de cese puede ser simplemente la clarificación sobre el contrato laboral".
Actualidad -
El jefe de Gabinete declaró sobre el vínculo con los mandatarios provinciales y sobre a un posible entendimiento que podrían alcanzar próximamente.
Actualidad -