El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Canal (á) emitirá semana a semana un film diferente protagonizado por el reconocido actor de cine nacional.
Los sábados de agosto llegan con un ciclo de películas dedicado a Ricardo Darín. Para disfrutar algunas de las cintas que integran la filmografía de nuestro cine argentino, a través de la pantalla chica.
El especial será a partir del sábado 7 a las 22 horas por Canal (á), la "señal que difunde lo mejor de la cultura en argentina"; y la primera película será "Carancho" (2010), de Pablo Trapero ("El Clan"), con un elenco protagonista que integra Martina Gusmán.
Le seguirán consecutivamente los films "El aura" (1993), de Fabián Bielinsky ("Nueve Reinas"); "Kamchatka" (2002), de Marcelo Pineyro ("Las viudas de los jueves") y "La educación de las hadas" (2006), de José Luis Cuerda ("La lengua de las mariposas").
Este año, Darín se encuentra trabajando en la dirección de la obra teatral "ART" (que realizó en anteriores oportunidades), junto a su colega Germán Palacios, basada en la exitosa obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza, y donde coordina a un elenco protagonizado por Pablo Echarri, Fernán Mirás y Mike Amigorena. Estrena el 5 de agosto en el Multitabaris Comafi (Av. Corrientes 831, CABA).
Sosa es un abogado especialista en accidentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una supuesta fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla para un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras.
Un taxidermista que sufre de epilepsia se involucra en una trama de violencia, traición y muerte.
Una familia se esconde en una quinta durante la dictadura militar. El elenco protagónico se completa con Cecilia Roth.
Nicolás encuentra a la mujer de su vida y al hijo que ansía. Él es inventor de juguetes. Ella, Ingrid, viuda reciente de un capitán de aviación muerto en Irak, es una ornitóloga que estudia en Cataluña el paso de las palomas torcaces. Raúl tiene ocho años y vive en la fantasía. A partir de este encuentro, la historia de amor a tres será perfecta hasta que repentinamente Ingrid decide que todo se ha acabado. ¿Por qué? No hay quien entienda sus razones: nunca serán más felices de lo que lo han sido hasta ese momento.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -