Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 1973 subió al escenario de la ceremonia para rechazar el premio en nombre de Marlon Brando debido a la deuda de la industria cinematográfica frente a la representación y derechos de indígenas, por lo que recientemente y 50 años después de esa noche fue homenajeada por Hollywood.

Falleció Sacheen Littlefeather, la actriz y presidenta del Comité Nacional de Imagen Afirmativa de los Nativos Americanos, quien marcó un precedente en la lucha por los derechos de las comunidades originarias, al subir al escenario y rechazar el premio de la Academia, sin siquiera tocarlo.
Tenía 75 años, y la noticia de su partida de este mundo fue comunicada a través de Twitter por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica de Hollywood. "Murió el 2 de octubre en su casa en Novato, California", informaron.
Lo cierto es que Littlefeather venía luchando contra una metástasis de cáncer de mama, diagnóstico que ella misma había informado desde su cuenta de Facebook.
Recientemente, la activista apache por los derechos de las comunidades indígenas había recibido en persona las disculpas de la Academia de Hollywood en un homenaje que tuvo lugar 50 años después de que negara el premio en nombre de Marlon Brando (a Mejor Actor por "El Padrino") debido a la deuda de la industria cinematográfica frente a la representación y derechos de indígenas. Situación que la expuso a abucheos, ataques, críticas y a dificultades para conseguir trabajo en la industria.
"Cuando ya no esté, sepan que alcé la voz por la verdad, alcé la voz por sus tribus y sus miembros. Nunca es demasiado tarde para una disculpa", había expresado Littlefeather el día de su homenaje.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -