La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 10 horas
"Okupas", considerada una de las mejores series argentinas, marcó un antes y un después en la televisión nacional, no solo por la temática, sino por la empatía que mostraban los protagonistas.
Okupas, una de las series históricas de la televisión argentina, llega a Netflix este martes luego de 20 años, en lo que será su primer ingreso a una plataforma de streaming, pero en esta ocasión se podrá ver remasterizada y con nueva musicalización.
En diálogo con Agustín Argento, de Télam, el director de la serie Bruno Stagnaro comentó: "Yo tengo la expectativa de que independientemente de la capa externa del relato, que está en el 2000, el corazón de la historia es bastante atemporal. Sigue funcionando. No tiene que ver tanto con el contexto; el músculo lo trasciende porque tiene que ver con preguntas más universales, como encontrarse a uno mismo o tener un lugar de afecto".
La serie se centra en la historia de un grupo de jóvenes de clase baja y sus primeros contactos con las drogas y todo lo que representa el mundo criminal. Es protagonizada por Rodrigo de la Serna, junto a Ariel Staltari, Diego Alonso y Franco Tirri.
"El interés de Netflix empezó hace como cuatro años. Me pone muy contento que ahora se pueda ver de forma masiva y con una buena calidad de imagen y sonido. El proceso fue tan largo que en el camino fueron apareciendo herramientas de mejoramiento de la calidad de imagen que antes eran impensadas", explicó Stagnaro.
En este sentido, para concretar la masterización contrataron a los mismos técnicos que trabajaron hace 20 años, cuando se estrenó en Canal 7 el 18 de octubre de 2000, con el objetivo de mantener la atmósfera y el clima original. La problemática se dio en el sonido que estaba guardado en un formato casi extinguido y tardaron mucho tiempo en encontrar una computadora que abra los archivos.
Por último, develó como se dio el contacto con Santiago Motorizado, voz líder de Él Mató a un Policía Motorizado, quien compuso la nueva musicalización: "La música sigue siendo protagónica. Está claro que es el ADN de la serie y fue muy complicado encontrarle una solución a ese tema, Siempre tuvimos en claro que había temas que eran irreemplazables, pero que había margen para alternativas. El trabajo fue el de reemplazar temas de rock internacional. El acercamiento con Santiago fue por temas de la primera época de Él Mató".
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 10 horas
La contaminación por plásticos, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del agua y del aire, la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunas de los problemas a los que nos enfrentamos y que afectan a nuestro planeta. En esta nota, los detalles.
Ciencia - Hace hace 10 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 12 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 13 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 13 horas
En esta nota, el rol protagónico de los bioinsumos en los agronegocios y por qué la utilización de opciones orgánicas contribuye a mejorar las condiciones ambientales.
Ciencia - Hace hace 14 horas